Examinando por Autor "Castro Reinoso, Tamara Lizbeth"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Caracterización fisicoquímica y microbiológica del arazá (Eugenia Stipitata) deshidratada con dos pretratamientos térmicos escaldado y ósmosis(UPEC, 2023-07-25) Castro Reinoso, Tamara Lizbeth; Chimbolema Toapanta, Jessica MarisolAun cuando el arazá ofrece grandes propiedades nutricionales, debido a su elevado contenido de fructosa, ácido ascórbico, minerales, vitaminas (A, B1 y C) y antioxidantes, posee un bajo o en muchos casos inexistente proceso de comercialización e industrialización, además de llegar a la descomposición en un periodo de tiempo relativamente corto, perdiendo todos sus beneficios y oportunidades. De esta manera, esta investigación tiene por objetivo el realizar la caracterización fisicoquímica y microbiológica del arazá deshidratado con dos pretratamientos térmicos; escaldado y ósmosis. Para alcanzar este objetivo se contó con una metodología con enfoque mixto, ya que usa el análisis cualitativo y cuantitativo de manera simultánea para alcanzar los resultados idóneos del trabajo. Además, las variables de evaluación para el trabajo fueron; los pretratamientos, la deshidratación, un análisis sensorial y la calidad del producto. El análisis estadístico realizado se subdividió en un total de 8 tratamientos para los cuales se alternó los factores de; concentración de °Brix, tipo de jarabe, temperatura y tiempo de escaldado. Se concluye que las características fisicoquímicas y microbiológicas del mejor tratamiento se encuentra un 2.81 de pH, 29,8 °Brix y 0,72 de acidez, además de un total de 7,40 gramos de vitamina C por cada 100 gramos de arazá deshidratada. Este mismo tratamiento presento un 14,23 porcentaje de humedad en un tiempo total de 100min y con una ausencia de mohos y levaduras en su análisis microbiológico.