Examinando por Autor "Quillupangui Rosero, Kevin David"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Uso de los neologismos digitales en la comunicación cotidiana de los estudiantes de 6to año de Educación Básica.(Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral", 2025-10-07) Quillupangui Rosero, Kevin David; Araujo Bilmonte, Elking RaymondEl presente estudio tuvo como objetivo proponer un catálogo digital con términos y significados de los neologismos digitales empleados por los estudiantes de 6to año de Educación Básica de la Unidad Educativa Fiscomisional “Sagrado Corazón de Jesús” de la ciudad de Tulcán, Carchi-Ecuador. Con un enfoque mixto a partir de una investigación exploratoria y descriptiva. Las variables objeto de estudio fueron neologismos digitales y las interacciones verbales. Se analizaron conversaciones entre estudiantes de 10 a 12 años, donde se identificó más de 51 neologismos digitales, clasificados como crudos y adaptaciones, sin presencia de calcos. Los neologismos más frecuentes incluyen what 3.26%, reels 2.87%, topes 2.24%, xmirando 2.23%, spoilear 1.86%, lagueado 1.73% y cell 1.5%, con un uso del 6.79% en una conversación, evidenciando la integración de la cultura digital en la comunicación cotidiana, lo que sugiere una internalización de estos términos en su repertorio lingüístico. A partir de los resultados, se desarrolló un catálogo digital que compila los neologismos digitales más utilizados por los estudiantes, junto con sus significados y contextos de uso. Este recurso es una guía para docentes y estudiantes que va a facilitar la comprensión y el uso adecuado de estos términos. La creación de este catálogo es imperante en el contexto glolocal para fomentar una comunicación lingüística efectiva en un mundo cada vez más digitalizado.