Publicación:
Factores que influyen en la ideación suicida en el club de adolescentes del Centro de Salud Aloasí

dc.contributor.advisorCortes Morales, Mayra Carolina
dc.contributor.authorBernal Chicaiza, Vanessa Michelle
dc.contributor.authorMartínez Aguilar, Jonathan Vladimir
dc.date.accessioned2024-11-11T16:06:06Z
dc.date.available2024-11-11T16:06:06Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstractActualmente, el suicidio es la segunda causa de muerte en el mundo, cabe agregar que muchos de los casos están relacionados con la ideación suicida que no se ha manejado a tiempo. Hay poca investigación sobre los factores de riesgo de las diferentes conductas suicidas. Para satisfacer esta necesidad se propone este estudio con el objetivo de analizar la presencia de ideación suicida en el club de adolescentes del Centro de Salud en la parroquia Aloasí en el periodo Enero 2024- Junio 2024. Se utilizo una metodología con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva, no experimental, exploratoria, correlacional y de campo. La población de este estudio incluyó a 115 adolescentes que eligieron participar en el estudio con el asentimiento y el consentimiento informado apropiados, en el que se utiliza la encuesta como técnica y el Inventario de Orientación Suicida (ISO 30) como instrumento, con opciones de respuesta tipo Likert, este instrumento permite evaluar cinco factores asociados al riesgo suicida: ideación suicida, baja autoestima, desesperanza, incapacidad para afrontar problemas emocionales, soledad y aislamiento; el análisis se realizó mediante el programa estadístico IBM SPSS. Los resultados mostraron que el 44.3% de los encuestados tiene presencia de riesgo suicida alto, tienen edades comprendidas entre los 13 y 18 años, siendo los hombres quienes presentan mayor riesgo con relación a las mujeres.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent88 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2551
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectIdeación suicida
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectSuicidio
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.titleFactores que influyen en la ideación suicida en el club de adolescentes del Centro de Salud Aloasí
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
thesis.degree.disciplineCARRERA DE ENFERMERÍA
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameLicenciados en Enfermería

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
196- BERNAL CHICAIZA VANESSA-MARTÍNEZ AGUILAR JONATHAN.pdf
Tamaño:
1.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020