Publicación:  Relación entre el apoyo social y la adherencia terapéutica en pacientes  hipertensos y diabéticos
Fecha
2025-10-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UPEC - Biblioteca General "Luciano Coral"
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito analizar la relación entre el apoyo social percibido y la adherencia terapéutica en pacientes con diagnóstico de 
hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Centro de Salud N.º 1 de Tulcán, entre agosto y octubre de 2025. El estudio surgió ante la necesidad de comprender de qué manera las redes de apoyo social inciden en el cumplimiento del tratamiento médico, así como en el bienestar integral de quienes viven con enfermedades crónicas. Se aplicó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo correlacional y de corte transversal. La población consta de pacientes adscritos al club de hipertensos y diabéticos, y la muestra se integró por 120 participantes. Para la recolección de la información se emplearon instrumentos validados: la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (MSPSS) y la Escala de Conducta Terapéutica. El procesamiento de datos fue mediante el programa SPSS, aplicando estadística descriptiva e inferencial a través de la prueba Chi-cuadrado de Pearson. 
Los resultados evidenciaron una asociación significativa entre el nivel de apoyo social percibido y la adherencia terapéutica (p < 0,05), constatando que el apoyo social actúa como un factor protector esencial, al fortalecer el autocuidado, la motivación y la continuidad del tratamiento. El estudio aportó evidencia teórica y práctica que podrá orientar al personal de enfermería en el diseño de estrategias de intervención y promoción de la salud, con el fin de mejorar la adherencia terapéutica y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas.
Descripción
Palabras clave
apoyo social, adherencia terapéutica, hipertensión arterial,  diabetes mellitus tipo 2, enfermería

