Oportunidad de mercado para la comercialización de café de haba en la provincia del Carchi

dc.contributor.authorHerrera García, Marlon Andrés
dc.contributor.authorCuamacás Pozo, Vanessa Lizeth
dc.date.accessioned2021-12-01T12:20:00Z
dc.date.available2021-12-01T12:20:00Z
dc.date.issued2020-09
dc.description.abstractEl presente informe se orienta al análisis de la oportunidad de mercado para comercializar café de haba en la provincia del Carchi, se determinó aspectos cualitativos como los gustos y preferencias de los consumidores, y cuantitativos por medio de la recolección de información, a través de encuestas y entrevistas que se analizaron mediante la estadística descriptiva. Los resultados muestran que el 89% de la población carchense consume café, debido a las tradiciones o costumbres propias de la región, además se identificó que los consumidores prefieren café instantáneo por su fácil preparación, sin embargo, el café molido también tiene gran acogida en el mercado por su rendimiento y el costo que representa. Los hallazgos demuestran un 83% de aceptación en relación al café de haba, debido a las propiedades salubres propias de este producto, sin embargo, el mercado oferente presenta un 79% de aceptación, porcentaje inferior en relación a los consumidores, debido a la incertidumbre que los comerciantes de café tienen por comercializar un nuevo producto. También se identificó la aceptación por género donde predomina el género femenino, comprendido entre los 45 a 54 años, identificando el mercado meta para este producto. En base a la oportunidad de mercado, mediante el uso de herramientas diagnosticas basados en fundamentos de Kotler y Armstrong especialistas en el mercadeo, se identificó la situación favorable para el café de haba, este escenario están dados por el factor político legal, por la intervención del gobierno en la implementación de políticas, normativas que contribuyen al desarrollo de las PYMES y la vinculación de organismos gubernamentales que fomentan el crecimiento de pequeños productores, también se pudo definir de manera clara el factor sociocultural por las tradiciones y la demanda de café existente, identificado la oportunidad de mercado en estos factores.es
dc.identifier.citationAEM-467es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1136
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectOportunidad, Mercado, café de haba.es
dc.titleOportunidad de mercado para la comercialización de café de haba en la provincia del Carchies
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
467- HERRERA MARLON- CUAMCÁS VANESSA.pdf
Tamaño:
3.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020