Análisis de la oferta del sector cacaotero de la provincia de Manabí, y su competitividad en los mercados internacionales

dc.contributor.authorCampues Neppas, Rocío Taña
dc.contributor.authorValencia Carranza, Nathaly Trinidad
dc.date.accessioned2022-11-21T09:56:43Z
dc.date.available2022-11-21T09:56:43Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo el propósito de analizar la oferta del sector cacaotero de la provincia de Manabí y su competitividad en los mercados internacionales, para ello se adoptó un enfoque mixto que permitió la utilización de datos numéricos y no numéricos, por tal motivo, para la recolección de datos en el sector oferente se utilizó técnicas de recolección que permitieron identificar la percepción de los productores de cacao en relación a los mercados internacionales y su competitividad, además se realizó un diagnóstico interno y externo que permitieron medir la competitividad de cacao en el mercado exterior. Los resultados del estudio muestran que Manabí es la tercera provincia con mayor volumen de producción de cacao, según las últimas estadísticas en el año 2020 de 39 309 toneladas con una superficie de 94 904 cosechas por hectáreas, representando el 13% de la producción nacional, ahora bien, en relación a la competitividad el cacao manabita posee una ventaja competitiva por la calidad del este producto gracias a su situación geográfica que lo diferencia de su competencia, representando el 63% de la exportación de cacao a nivel mundial, por tal motivo, para el año 2020 se obtuvieron ingresos de 816.392 millones en dólares por la exportación de cacao, representando 106.130 millones a la provincia de Manabí. Sin embargo, los pequeños agricultores de esta provincia requieren de infraestructura y el acceso a créditos productivos para competir en el mercado global, por su parte, es importante mencionar que los principales competidores en el mercado internacional son Ghana y Costa de Marfil siendo los principales exportadores en el mercado internacional con un gran volumen de exportación, donde se ha tomado en consideración, la calidad del cacao ecuatoriano como la principal fortaleza en el mercado internacional.es
dc.identifier.citationCEYNI-569es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1571
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectOferta, cacao, mercado internacional, competitividad, exportaciónes
dc.titleAnálisis de la oferta del sector cacaotero de la provincia de Manabí, y su competitividad en los mercados internacionaleses
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
569- CAMPUES ROCIO - VALENCIA NATHALY.pdf
Tamaño:
3.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020