Evaluación de las Políticas Publicas de Recolección y Manejo de residuos sólidos como parte de las políticas de Protección Ambiental del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de la ciudad de Tulcán periodo (2015-2017
dc.contributor.author | Uvidia Guzmán, Josué Andrés | |
dc.date.accessioned | 2020-03-09T10:03:10Z | |
dc.date.available | 2020-03-09T10:03:10Z | |
dc.date.issued | 2020-02 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se enfocó en evaluar las políticas públicas de manejo y recolección de residuos sólidos de la ciudad de Tulcán, con el fin de diagnosticar el cumplimiento de la gestión de protección ambiental, por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado de Tulcán. El estudio está enmarcado en la metodología cuantitativa y cualitativa el cual se identificó las políticas públicas de manejo y recolección de residuos sólidos urbanos, desde las primicias legislativas del Ecuador. Se tomó en cuenta el sistema operativo del departamento de gestión integral de residuos sólidos y riesgos de la institución se obtuvo resultados de las frecuencias, rutas y vehículo, hasta la disposición final de los desechos no reutilizables, concluyendo que la gestión de residuos empleada por el departamento de gestión ambiental y riesgo se basa en un modelo de operaciones tradicional, el mismo que realiza el control de aspectos como calidad del servicio, proceso y sistema, dejando de lado lo que es la calidad humana y el costo beneficio social. Además, se realizó entrevistas a los funcionarios de formación ambiental y se aplicó encuestas a los ciudadanos para entender y crear un punto de relevancia sobre las satisfacciones del usuario, el mismo que identifico falencias en las operaciones, debido a que no se maneja una correcta planificación, lo que evidencia que no exista una adecuada interrelación de los procesos en el departamento y el servicio prestado a la ciudadanía de Tulcán. De tal manera la situación que hace que existan diversos inconvenientes al momento de prestar el servicio de recolección en todas sus etapas, inclusive considerando el posible daño que puede generar al medio ambiente y a la salud del personal encargado de dicha actividad, el estudio en su etapa final conlleva a generar conclusiones y recomendaciones importantes que permitan tanto al Departamento de Gestión Ambiental y Riesgo la implementación de procesos administrativos que minimicen las situaciones y acciones críticas plenamente identificadas como a la concientización de la ciudadanía. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/923 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | es |
dc.relation.ispartofseries | AP;043 | |
dc.subject | política pública | es |
dc.subject | protección ambiental | es |
dc.subject | residuo sólido | es |
dc.subject | cultura | es |
dc.subject | corresponsabilidad | es |
dc.subject | legalización | es |
dc.subject | gestión | es |
dc.subject | sistema operativo | es |
dc.subject | procesos administrativos | es |
dc.subject | planificación | es |
dc.title | Evaluación de las Políticas Publicas de Recolección y Manejo de residuos sólidos como parte de las políticas de Protección Ambiental del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de la ciudad de Tulcán periodo (2015-2017 | es |
dc.type | Thesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 043 Evaluación de las políticas públicas de recolección de basura y manejo de residuos.pdf
- Tamaño:
- 1.76 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: