Genially como estrategia didáctica para la enseñanza de las Ciencias Naturales

dc.contributor.authorPozo Rosero, Paola Misshell
dc.date.accessioned2024-01-04T19:12:23Z
dc.date.available2024-01-04T19:12:23Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractLa investigación evaluó la herramienta Genially como estrategia didáctica, para la enseñanza de las Ciencias Naturales en los estudiantes de 4to, 5to y 6to año de la Unidad Educativa “Cristo Rey”, Tulcán, año lectivo 2022-2023. El enfoque es mixto, de tipo descriptivo, exploratorio, correlacional, documental y campo. La edad de los estudiantes está en un rango de 8 a 10 años. Se aplicó una encuesta con el uso de Google Forms, para conocer las estrategias didácticas que utilizan los 6 docentes en la enseñanza de las Ciencias Naturales, los datos fueron procesados con el software SPSS Versión 27.0.1. Se aplicó una guía de observación a los docentes, para determinar las estrategias digitales utilizadas en las horas pedagógicas de Ciencias Naturales. Se evidenció que los docentes no aplican estrategias didácticas en el aula de clase porque no tienen las competencias en la creación de material didáctico con herramientas digitales. Se diseñó la propuesta siguiendo el Eje Curricular Nacional con la metodología ERCA y el modelo ADDIE, para las planificaciones áulicas de la asignatura de Ciencias Naturales, las actividades gamificadas se elaboraron con la herramienta Genially. Se aplicó la propuesta a 87 estudiantes de los tres paralelos. Se creó un curso en Milaulas por cada paralelo, para la capacitación a los docentes sobre el manejo del aula. La evaluación se realizó con los valores de rendimiento estudiantil pre y post aplicación de Genially para ser comparados estadísticamente con notas anteriores a la revisión del módulo, a fin de conocer cambios en el aprendizaje de los estudiantes. Se concluye que la aplicación de la gamificación en las Ciencias Naturales mejora el rendimiento académico de los estudiantes, identificando un incremento en las calificaciones.es_ES
dc.identifier.citationEDU-052es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2112
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUPECes_ES
dc.subjectenseñanza, gamificación, Genially, estrategia didáctica, innovaciónes_ES
dc.titleGenially como estrategia didáctica para la enseñanza de las Ciencias Naturaleses_ES
dc.typeThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
052- POZO ROSERO PAOLA MISSHELL.pdf
Tamaño:
5.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de titulación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020