Análisis de las políticas públicas sectoriales del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y su incidencia en el desarrollo social y económico de la población beneficiada de la carretera Tulcán- Tufiño, año 2018
dc.contributor.author | Rodríguez Chalacán, Ximena Maricela | |
dc.date.accessioned | 2019-09-17T09:49:40Z | |
dc.date.available | 2019-09-17T09:49:40Z | |
dc.date.issued | 2019-08 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo investigativo se lo realizó en la Provincia del Carchi específicamente en los sectores de Chapuel y Tufiño perteneciente a la Zona de Planificación 1 del Ecuador, la investigación trata sobre el “Análisis de las políticas públicas sectoriales del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y su incidencia en el desarrollo social y económico de la población beneficiada de la carretera Tulcán- Tufiño, año 2018”, cuyo objetivo es determinar la efectividad de las políticas públicas sectoriales planteadas para el mantenimiento y rehabilitación de proyectos de tipo vial, cuya competencia está a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas específicamente de la Dirección Distrital del Carchi por formar parte de la Red Vial Estatal. Para conseguir los objetivos planteados (general y específicos) se utilizó la metodología cuantitativa y cualitativa puesto que se aplicó instrumentos de recolección de datos como son encuestas a beneficiarios del proyecto en mención, y entrevistas a expertos cuyos resultados los hemos tabulado para obtener datos referenciales importantes; para lo cual también fue necesario aplicar diferentes tipos de investigación como investigación documental bibliográfica ya que se recolecto información a través del análisis del proyecto de rehabilitación de la carretera Tulcán – Tufiño en el año 2010 a cargo del MTOP-Carchi, decretos ejecutivos, planificación estratégica del MTOP periodo 2011-2014. A partir del análisis de la información recolectada, se determinó que las aplicaciones de las políticas públicas sectoriales contribuyen al desarrollo social y económica de la población beneficiada del proyecto de rehabilitación y mantenimiento de la vía Tulcán – Tufiño, estos datos fueron arrojados en la prueba del chi cuadrado aplicada a los datos obtenidos en la tabulación mediante el sistema spss. Finalmente, se formulan conclusiones y recomendaciones en cuanto se refiere a los hallazgos investigativos y plantear posibles alternativas de mejora considerando que la planificación estratégica y políticas públicas sectoriales no son socializadas de la mejor manera a la ciudadanía tomando en cuenta y partiendo desde el punto de vista que la participación ciudadana es un tema de prioridad en nuestro país | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/811 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | es |
dc.relation.ispartofseries | AP;021 | |
dc.subject | Políticas Públicas Sectoriales | es |
dc.subject | Vialidad | es |
dc.subject | Desarrollo Socio Económico | es |
dc.title | Análisis de las políticas públicas sectoriales del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y su incidencia en el desarrollo social y económico de la población beneficiada de la carretera Tulcán- Tufiño, año 2018 | es |
dc.type | Thesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 021 Análisis de las políticas públicas sectoriales del ministerio de transporte y obras públicas y su incidencia en el desarrollo social.pdf
- Tamaño:
- 1.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: