Diagnóstico del mercado de mujeres entre 15 a 39 años, para el diseño de estrategias de merchandising como factor clave para la atracción de clientes en tiempo de pandemia en los locales de ropa para damas de la ciudad de Ibarra en el periodo 2021”

dc.contributor.authorImbago Umaquinga, Mayra Soledad
dc.contributor.authorMayanquer Erazo, Fátima Adamaris
dc.date.accessioned2022-07-13T12:05:04Z
dc.date.available2022-07-13T12:05:04Z
dc.date.issued2022-02
dc.description.abstractEl diagnóstico del mercado de mujeres de 15 a 39 años, para el diseño de estrategias de merchandising como factor clave en tiempo de pandemia en las tiendas de ropa para dama de la ciudad de Ibarra, parte de un enfoque cuantitativo, a través de una investigación exploratoria, descriptiva, correlacional y de campo, a además desarrollada por el método deductivo y analítico, aceptando así la hipótesis alternativa en donde, si existe relación entre el merchandising y el comportamiento de las mujeres de 15 a 39 años de la ciudad de Ibarra para determinar las estrategias de atracción de clientes en tiempo de pandemia, la información fue recopilada a través de 380 clientas de los locales de la ciudad de Ibarra y la entrevista fue realizada a los dueños de 29 locales de la ciudad. Se constata la fiabilidad del alfa Cronbach para el constructo A siendo ,97 mientras que para el constructo B es ,90. Además el análisis factorial KMO es de ,89 para el constructo A y ,87 para en constructo B, logrando explicar en dos factores la correlación del comportamiento del consumidor y la disposición del merchandising, aportando teóricamente al modelo del comportamiento del consumidor y al Merchandising de Gestión. La investigación muestra que el mercado prioritario son las mujeres de 15 a 29 años en su mayoría pertenecientes al sector centro de la ciudad, el mercado prioritario y secundario optan por continuar visitando los locales físicos, sin importar el tiempo de pandemia puesto que prefieren observar y analizar detalladamente los productos, para así sentirse seguras de la compra y de esta manera mantener una relación directa con los productos ofertados. Los locales de ropa para damas deben trabajar continuamente en la aplicación de nuevas estrategias de merchandising, en donde se intercambien las técnicas tradicionales por nuevas técnicas de atracción de clientes que hagan énfasis en la gestión del espacio, la rotación y ubicación de los productos en los exhibidores, tomado en cuenta la parte derecha siendo la primera zona que el cliente se enfoca al momento de ingresar al local. Además, es necesario que los locales cumplan con factores importantes, como es el aspecto y orden de los puntos de venta, conjuntamente con las estrategias de comunicación que ayudan a estimular fácilmente la compra.es
dc.identifier.citationAEM-567es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1367
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectMerchandising, Estrategias, Atracción, Consumidor.es
dc.titleDiagnóstico del mercado de mujeres entre 15 a 39 años, para el diseño de estrategias de merchandising como factor clave para la atracción de clientes en tiempo de pandemia en los locales de ropa para damas de la ciudad de Ibarra en el periodo 2021”es
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
567- IMBAGO MAYRA - MAYANQUER FATIMA.pdf
Tamaño:
1.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020