La planificación territorial del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán y su incidencia en el desarrollo local

dc.contributor.authorGuacales Rosero, Jhenifer Dayana
dc.contributor.authorSalazar Chingal, Jessica Lizbeth
dc.date.accessioned2023-10-10T22:55:36Z
dc.date.available2023-10-10T22:55:36Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en analizar la planificación territorial del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Tulcán del año 2019-2023 y su incidencia en el desarrollo local. El estudio se basa en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT), siendo este un instrumento técnico que se rige bajo lineamientos establecidos por la Secretaría Técnica Planifica Ecuador, la cual realiza el seguimiento y evaluación de lo planificado durante la gestión administrativa. La metodología utilizada es el enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo). Las técnicas para la obtención de resultados fueron: entrevistas realizadas a funcionarios de la Dirección de Planeación y Gestión Estratégica del GAD Municipal de Tulcán y Bolívar, y GAD Provincial del Carchi, además, se realizó encuestas a la muestra poblacional, complementando la información mediante observación y revisión bibliográfica. La investigación se enfocó en el componente económico productivo analizando su incidencia en el desarrollo local, determinando el nivel de cumplimiento de los proyectos en la gestión del GAD Municipal de Tulcán, como resultado se identificó limitados proyectos con relación a los cuatro (4) sectores estratégicos como son: agrícola, ganadero, transporte y comercial. En el desarrollo de la investigación se determinó que el 72.7% de la población no se ha beneficiado de los proyectos ejecutados, además, el 74.9% de la ciudadanía no ha participado en la elaboración del PDOT institucional, por lo que se recomienda a las autoridades considerar la opinión pública para fomentar el empoderamiento ciudadano y generar propuestas. Finalmente, se estableció que la planificación territorial es una herramienta que permite fomentar el desarrollo local y bienestar socioeconómico de la ciudad de Tulcán a través de la elaboración del diagnóstico, propuesta y modelo de gestión territorial, mismos que deben mantener concordancia en su elaboración y ejecución, a fin de generar impacto y cambio en la sociedad.es_ES
dc.identifier.citationAP-189es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1876
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUPECes_ES
dc.subjectPlanificación Territorial, desarrollo local, sectores estratégicos, PDOT Cantonal, bienestar socioeconómico.es_ES
dc.titleLa planificación territorial del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán y su incidencia en el desarrollo locales_ES
dc.typeThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
189- GUACALES JHENIFER- SALAZAR JESSICA.pdf
Tamaño:
5.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de titulación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020