Modelo de prevención situacional para contener los niveles de violencia y delincuencia en la provincia de Sucumbíos para el año 2024

dc.contributor.advisorFiallos, Juan Carlos
dc.contributor.authorAlulema Peñafiel, Javier Alejandro
dc.date.accessioned2025-11-17T23:09:48Z
dc.date.available2025-11-17T23:09:48Z
dc.date.issued2025-11-17
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue desarrollar un modelo de prevención situacional para contener los niveles de violencia y delincuencia en la provincia de Sucumbíos durante el año 2024. La investigación se llevó a cabo en dos fases. La primera fase consistió en la recopilación y análisis de datos delictivos proporcionados por la Policía Nacional, los cuales fueron validados por entidades gubernamentales. Se emplearon herramientas de análisis estadístico y geoespacial, como R Studio y ArcGIS 10.8, para identificar patrones delictivos y determinar los "hotspots" con mayor incidencia criminal. En la segunda fase, se diseñó un modelo predictivo basado en regresión logística, el cual permitió analizar la relación entre variables geoespaciales, temporales y contextuales con la ocurrencia de delitos en la provincia. Las variables evaluadas incluyeron tipos de delitos, distribución geográfica, temporalidad, características de las víctimas y factores de riesgo asociados. Los resultados muestran que los delitos más frecuentes en la provincia incluyen robo a personas, hurto y estafa, con un incremento significativo en determinadas zonas y horarios específicos. El análisis geoespacial identificó sectores de alto riesgo en los cantones Lago Agrio y Shushufindi. La implementación del modelo predictivo permitirá anticipar la ocurrencia de delitos y optimizar estrategias de intervención en las áreas más afectadas. Se concluye que una intervención focalizada en los "hotspots" identificados contribuirá significativamente a la reducción de la violencia y la delincuencia en la provincia de Sucumbíos, mejorando la seguridad ciudadana.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent86 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/3061
dc.language.isospa
dc.publisherUPEC - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPrevención Situacional, Delincuencia, violencia, Análisis Geoespacial, Sucumbíos
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.titleModelo de prevención situacional para contener los niveles de violencia y delincuencia en la provincia de Sucumbíos para el año 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineMaestría en Estadística Aplicada
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameMagister en Estadística Aplicada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
015- Alulema Peñafiel Javier Alejandro.pdf
Tamaño:
1.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020