La gestión pública ambiental de los actores institucionales y su incidencia en el cuidado del área protegida la Reserva Ecológica El Ángel

dc.contributor.advisorMarín Pérez, Ángel Antonio
dc.contributor.authorRamírez Tarapues, Anderson Paúl
dc.date.accessioned2025-10-22T20:53:25Z
dc.date.available2025-10-22T20:53:25Z
dc.date.issued2025-10-22
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se enfoca en analizar la gestión pública ambiental de los actores institucionales y su incidencia en el cuidado del área protegida la Reserva Ecológica El Ángel, sus objetivos son describir el estado actual de la gestión pública ambiental en la REEA, determinar la percepción ciudadana con respecto a la gestión pública ambiental y protección de la reserva, y relacionar la gestión pública ambiental de los actores institucionales con el cuidado de la biodiversidad en la reserva. Para dar cumplimiento a los objetivos, se aplicó un enfoque metodológico mixto que incluye el método cualitativo y cuantitativo, que permitieron la recopilación de datos a través de entrevistas a los actores institucionales como el Ministerio del Ambiente, GAD Provincial de Carchi y GAD Municipales, y encuestas aplicadas a las comunidades locales. Los resultados dan a conocer que existen el Plan de Manejo de la REEA que establece los lineamientos y directrices para el mantenimiento y mejoramiento del área protegida, y el Comité de Gestión que es un espacio de coordinación y participación que está conformado por instituciones públicas, privadas y comunidades locales, sin embargo, desde la percepción de la ciudadanía se evidencia que estos mecanismos no son suficientes y persisten desafíos para una correcta gestión. La investigación concluye que la gestión ambiental ha estado marcada por la intervención de actores institucionales, quienes han desarrollado diversas estrategias de cuidado, sin embargo, se evidenció que la efectividad de estas acciones se ve limitada, lo que demuestra que la calidad y eficacia de la gestión institucional incide significativamente en la protección de la biodiversidad y en la sostenibilidad del área protegida.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent120 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/3008
dc.language.isospa
dc.publisherUPEC - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectgestión pública ambiental, actores institucionales, área protegida
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleLa gestión pública ambiental de los actores institucionales y su incidencia en el cuidado del área protegida la Reserva Ecológica El Ángel
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineCARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameLicenciado en Administración Pública

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
346- Ramírez Tarapues Anderson Paúl.pdf
Tamaño:
4.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020