Gestión Administrativa de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de los cantones Tulcán-Montúfar y su incidencia en la cultura ambiental de la ciudadanía

dc.contributor.authorAída Paola, Potosí Enríquez
dc.contributor.authorSolarte Chunes, Karen Edith
dc.date.accessioned2022-02-22T13:25:45Z
dc.date.available2022-02-22T13:25:45Z
dc.date.issued2020-09
dc.description.abstractLa presente investigación se enfocó en analizar la gestión administrativa que realizan los Gobiernos Autónomos Descentralizados de los cantones Tulcán-Montúfar y su incidencia en la cultura ambiental de la ciudadanía. El estudio está enmarcado en la teoría de Frederick Taylor con la cual se analizó las fases administrativas, desde la planificación hasta el control de las actividades y procesos que se realizan dentro de la institución, mediante la ideología de Harold Koontz que incluye la integración de personal como una nueva etapa al proceso administrativo, concluyendo que la gestión administrativa empleada por el departamento de gestión administrativa se basa en un conocimiento empírico, cabe mencionar que la investigación tiene enfoque mixto por lo que se realizó una prueba estadística para conocer si existe incidencia entre las variables de estudio, el resultado del Chi cuadrado en el cantón Tulcán fue de 5,22 y en Montúfar 4,61 menores a Chi crítico con un valor de 9,42 respectivamente lo que evidencia que no tiene incidencia de la gestión administrativa que realizan las municipalidades de los cantones Tulcán y Montúfar en la cultura ambiental de la ciudadanía, el factor principal es la deficiente gestión de los procesos en los departamentos y la débil comunicación de los gobiernos municipales con la ciudadanía en temas ambientales. La investigación en su etapa final orienta a generar conclusiones y recomendaciones válidas que permitan tanto a los departamentos de gestión administrativa y gestión ambiental de riesgos la aplicación de las etapas administrativas que mitiguen inconvenientes, además de nuevas estrategias de comunicación como la neuro comunicación para que la ciudadanía asimile mensajes de sensibilización frente al cuidado y protección del ambiente.es
dc.identifier.citationAEM-510es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1187
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectGestión administrativa, proceso administrativo, cultura ambiental.es
dc.titleGestión Administrativa de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de los cantones Tulcán-Montúfar y su incidencia en la cultura ambiental de la ciudadaníaes
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
510- POTOSI AIDA- SOLARTE KAREN.pdf
Tamaño:
3.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020