Evaluación de Microorganismos Entomopatógenos sobre Frankliniella occidentalis en Rosa sp. en Pedro Moncayo – Ecuador.

dc.contributor.advisorOrtíz Tirado, Paúl Santiago
dc.contributor.authorMario Eduardo, Godoy Lara
dc.date.accessioned2024-11-23T18:35:19Z
dc.date.available2024-11-23T18:35:19Z
dc.date.issued2024-11
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue evaluar la eficacia de microorganismos entomopatógenos en el control de Frankliniella occidentalis en cultivos de Rosa sp. en Pedro Moncayo, Ecuador. Se empleó un diseño experimental de bloques completamente al azar (DBCA) con cuatro tratamientos y cinco repeticiones cada uno: T1 (Steinernema feltiae 0.1 gr), T2 (Steinernema feltiae 0.1 gr + Paecilomyces fumosoroseus cepa FE9901 1.5 gr), T3 (Paecilomyces fumosoroseus cepa FE9901 1.5 gr) y T4 (rotación química con dosis comerciales recomendadas). El área total de estudio abarcó 1722 m², con unidades experimentales de 86.10 m² cada una. Las variables evaluadas incluyeron la incidencia de thrips, la productividad del cultivo y los costos directos de producción para cada tratamiento. El análisis estadístico se realizó utilizando el software Infostat 2020, aplicando la prueba de Tukey al 5% para determinar diferencias significativas entre tratamientos. Los resultados indicaron que el tratamiento T2 fue el más efectivo en la reducción de la incidencia de thrips, disminuyendo de 1.58% a 0.82% en un período de 35 días después de la aplicación. En términos de productividad, T2 también mostró el rendimiento más alto con 1118.80 tallos cosechados, seguido por T4 con 922.80 tallos. Respecto a los costos, T2 presentó un costo de producción mayor ($7260.75) en comparación con T4 ($6155.30); sin embargo, la mayor productividad asociada con T2 sugiere un potencial incremento en los ingresos que compensa el costo adicional. Estos hallazgos demuestran que la combinación de nematodos y hongos entomopatógenos constituye una alternativa eficaz y sostenible para el control de F. occidentalis en cultivos de rosas, ofreciendo beneficios tanto en el control de plagas como en la productividad del cultivo. La implementación de este enfoque biológico puede contribuir a prácticas agrícolas más sustentables y ambientalmente amigables en la industria florícola de Ecuador.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent57 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2609
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectMicroorganismos entomopatógenos, Nematodos, Hongos, Frankliniella occidentalis, Cultivo de rosas, Control biológico, Productividad agrícola.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.titleEvaluación de Microorganismos Entomopatógenos sobre Frankliniella occidentalis en Rosa sp. en Pedro Moncayo – Ecuador.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineMAESTRÍA EN AGRONOMÍA CON MENCIÓN EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SOSTENIBLE
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameMagister Maestría en Agronomía con mención en Producción Agrícola Sostenible

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
004- GODOY LARA MARIO EDUARDO.pdf
Tamaño:
835.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020