Oportunidades de mercado para la comercialización internacional de productos lácteos de la Pasteurizadora Quito S.A., Planta Tulcán y el fomento a las exportaciones

dc.contributor.authorSalcedo Granda, Dayanara Gabriela
dc.date.accessioned2022-11-10T17:00:53Z
dc.date.available2022-11-10T17:00:53Z
dc.date.issued2021-11
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene la finalidad de analizar las oportunidades de mercado para la comercialización internacional que inciden en el fomento a las exportaciones de los productos lácteos de la Pasteurizadora Quito S.A., Planta Tulcán, para lo cual se utilizó información primaria y secundaria obteniendo resultados verídicos. El proyecto beneficia a la empresa que obtendrá una guía para la internacionalización de sus productos y aumentar el empleo en el Carchi, pues los ganaderos del sector son los principales proveedores de leche cruda y por su alta producción facilita a la empresa el aumento de elaboración del producto seleccionado para ingresar al mercado meta. Se determinó que la empresa tiene una alta competitividad en el sector lácteo, al contar con personal calificado, procesos adecuados, maquinaria e instalaciones de punta, línea de productos de alta calidad y certificaciones. A través del análisis de parámetros, el producto apto para la exportación se estableció a la leche deslactosada semidescremada 1 litro marca Vita. Baden Wurtemberg-Alemania es el mercado meta para la exportación de la leche deslactosada semidescremada 1 litro, el estado fue determinado por medio del análisis de la matriz POAM, porque las oportunidades son mayores que las amenazas. Además de contar con una alta demanda insatisfecha donde la producción de la empresa podrá cubrir 0,61%, la cobertura del proyecto va decreciendo anualmente por el incremento del consumo en el estado seleccionado. Por medio de la encuesta dirigida a la población que consume leche se concluye que el producto será aceptado en el mercado. Asimismo, mediante la aplicación de entrevistar estructuras dirigidas a Pro Ecuador y Cámara de la Pequeña Industria se pudo evidencia que existe apoyo para fomentar las exportaciones en la provincia. En la investigación del estado financiero de la empresa se obtuvo un resultado de VAN de $229.096,13 y TIIR de 17%, obteniendo un retorno de beneficio en un periodo de cuatro años y diez meses en relación con un precio de $ 1,29. Deduciendo que el proyecto es favorable y factible para la rentabilidad de la empresa.es
dc.identifier.citationCEYNI-538es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1433
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectoportunidades de mercado, exportación, comercio internacional, competitividad y productos lácteoses
dc.titleOportunidades de mercado para la comercialización internacional de productos lácteos de la Pasteurizadora Quito S.A., Planta Tulcán y el fomento a las exportacioneses
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
538- SALCEDO GRANDA DAYANARA GABRIELA.pdf
Tamaño:
5.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020