Estudio de factibilidad para la creación de una industria lechera en el cantón Sucumbíos

dc.contributor.advisorMera, Gerardo
dc.contributor.authorArias Mena, Cristian Wilfrido
dc.contributor.deparmentAdministración de Empresas y Marketinges
dc.contributor.otherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.coverageTulcán - Ecuadores
dc.date.accessioned2015-09-17T13:25:43Z
dc.date.available2015-09-17T13:25:43Z
dc.date.created2015-07-01
dc.date.issued2015-08-01
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo tiene la finalidad de estudiar, determinar y evaluar las posibilidades de creación de una industria lechera por medio de una organización, con el propósito de producir queso fresco en el cantón Sucumbíos y su posterior comercialización. El desarrollo de este trabajo está basado en una problemática muy frecuente en la que viven los habitantes de Sucumbíos, sobre la producción de leche de vaca y los productos que se obtienen de está, por lo cual se han planteado objetivos que reduzcan este problema y generen una oportunidad de negocio. Para llevar a cabo la investigación fue necesaria la utilización de diferentes fuentes bibliográficas, sitios web oficiales que brindan información confiable, así como trabajos previos similares a esta actividad; datos con los cuales se fundamenta el desarrollo del presente trabajo. Por medio de instrumentos de recolección de datos se elaboró dos tipos de encuesta, una dirigida a los dueños de los hatos ganaderos con un enfoque para determinar la producción de Leche de vaca en el sector y la segunda encuesta dirigida a los consumidores de productos lácteos. Con los resultados generados por la investigación se propone un plan de negocio para la organización ASINLEP S.A.; propuesta en la cual se describe un estudio de mercado, que determina la oferta de leche en el cantón Sucumbíos, la demanda actual y futura; un estudio técnico que describe los factores de localización y tamaño óptimo de la planta, la maquinaria necesaria para implementar la industria lechera, del mismo modo se detallan todos los requerimientos legales para el funcionamiento de esta; un estudio económico financiero, en el cual se detallan todos los costos y gastos necesarios, el nivel de ingresos, indicadores financieros; y, finalmente un análisis de impactos que se generaría al implementar el proyecto. Estos cuatro factores del plan de negocios indican que el plan es viable.es
dc.description.degreeIngenieroes
dc.format.extent230es
dc.identifier.other306es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/327
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDADes
dc.subjectINDUSTRIA LECHERAes
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una industria lechera en el cantón Sucumbíoses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
306 Estudio de factibilidad para la creación de una industria lechera en el cantón Sucumbíos.pdf
Tamaño:
5.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Estudio de factibilidad para la creación de una industria lechera en el cantón Sucumbíos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020