Análisis comparativo de las medidas en frontera en el Intercambio Comercial por la Dirección Distrital de Aduanas Tulcán y la Dirección Distrital de Aduanas Huaquillas

dc.contributor.authorTerán Espinosa de los Monteros, Roberto Josué
dc.date.accessioned2019-03-15T10:52:48Z
dc.date.available2019-03-15T10:52:48Z
dc.date.issued2019-01-11
dc.description.abstractpropiedad intelectual (PI) y sobretodo su control (medidas en frontera), juega un papel muy importante en el comercio exterior debido que en las fronteras del país existen actividades ilegales y anticompetitivas como es la falsificación y el contrabando, que directamente afectan a los titulares de los derechos de propiedad intelectual (marcas), a los consumidores con producto de mala calidad por eso de vital importancia reducir y erradicar estas acciones ilegales. El principal propósito de esta investigación fue evaluar las medidas en frontera en el intercambio comercial en los últimos años, de igual manera diagnosticar y realizar un análisis para saber el estado que tiene el control de la propiedad intelectual en las Direcciones Distritales de Tulcán y Huaquillas. La investigación utilizó el enfoque cualitativo y cuantitativo porque se describió y se recopiló información de las variables de estudio, elaborando cuadros y gráficos estadísticos para su interpretación y análisis, donde se obtuvieron datos exactos sobre la problemática. Para la recolección de información primaria que sustenta el desarrollo de la investigación, se realizó la entrevista a expertos, los cuales fueron los funcionarios del SENADI y EL SENAE con la finalidad de conocer a fondo el control de la propiedad intelectual en las importaciones. En el Distrito de Tulcán los casos de alertas de PI fueron 33 en 4 años los cuales tienen una participación del 0,0013% es decir $ 27.244 USD y en el Distrito de Huaquillas fueron 5 casos con una participación del 0% con una cifra de $ 6755 USD. Las medidas en frontera sirven como un regulador del comercio exterior debido que impiden el ingreso y salida de mercancías falsificadas, evitando la competencia desleal por estas razones se incentiva la protección de la propiedad intelectual porque estimulan al crecimiento económico mediante la generación de industrias e innovación de mercancías de calidad.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/709
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.relation.ispartofseriesCEYNI;433
dc.subjectMedidas en fronteraes
dc.subjectcontrol propiedad intelectuales
dc.subjectintercambio comerciales
dc.titleAnálisis comparativo de las medidas en frontera en el Intercambio Comercial por la Dirección Distrital de Aduanas Tulcán y la Dirección Distrital de Aduanas Huaquillases
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
433 Análisis comparativo de las mdeidas en frontera en el intercambio comercial por la dirección distrital de aduanas.pdf
Tamaño:
1.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020