Percepción de la calidad de los servicios que brinda el transporte de bus urbano de la cooperativa San Miguel de Ibarra
Fecha
2025-07-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UPEC - Biblioteca General "Luciano Coral"
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción de calidad del
servicio de los usuarios del transporte público de buses urbanos de la cooperativa San
Miguel de Ibarra, ¿Cómo, los factores relacionados con la percepción de la calidad
de servicio inciden en la satisfacción del usuario del transporte público ofrecido por
la CSMI? Se ejecutó bajo un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, de
tipo transversal, de carácter exploratorio, descriptivo y correlacional entre
expectativa y percepciones. La recopilación de datos se llevó a cabo a través de
encuestas aplicadas a una muestra de 138 usuarios del servicio de transporte público
de buses urbanos de la cooperativa San Miguel de Ibarra, del servicio, se empleó el
modelo Servperf, desarrollado por Cronin y Taylor cuyas dimensiones considera: los
elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía. Se
comprueba la hipótesis de que, las percepciones en la dimensión de tangibilidad
tienen una correlación positiva débil, mientras que, en las dimensiones de fiabilidad,
capacidad de respuesta, seguridad y empatía, se obtuvo una correlación negativa
débil con las expectativas de los usuarios del servicio de transporte público de la
cooperativa San Miguel de Ibarra. Los hallazgos relevantes indicaron que no existió
una relación lineal significativa entre las percepciones y expectativas en las distintas
dimensiones evaluadas. Las percepciones sobre tangibilidad, fiabilidad, capacidad
de respuesta, seguridad y empatía no influyeron directamente en la satisfacción del
usuario. Se determinó que el modelo Servperf fue eficaz para evaluar la calidad del
servicio, permitiendo identificar deficiencias desde la perspectiva del cliente. El
desempeño de la cooperativa de transporte San Miguel de Ibarra alcanzó un 65,11%,
con deficiencias del 34,89% en las cinco dimensiones estudiadas. Se evidenciaron
brechas negativas en tangibilidad, fiabilidad, capacidad de respuesta y seguridad,
mientras que empatía fue la única dimensión con calidad aceptable, siendo la
fiabilidad la dimensión con menor valoración por parte de los usuarios.
Descripción
Palabras clave
Percepción, expectativas, calidad, servicio, análisis.