“El Programa de Innovación y Mejoramiento de los Servicios Aduaneros y el impacto en la Facilitación del Comercio en la Dirección Distrital del SENAE-Tulcán en el periodo 2017 - 2018

dc.contributor.authorLarrea Mendoza, Diego Michael
dc.date.accessioned2020-03-04T10:05:55Z
dc.date.available2020-03-04T10:05:55Z
dc.date.issued2020-02
dc.description.abstractLa presente investigación identificó los factores del Programa de Innovación y Mejoramiento de los Servicios Aduaneros (PIMSA) para la facilitación del comercio en la Dirección Distrital del SENAE-Tulcán. Las autoridades aduaneras apuestan por una aduana más moderna a través de la sistematización tecnológica y automatización de los servicios para el fortalecimiento de la gestión institucional y brindar mayores beneficios a los operadores de comercio exterior, con el objetivo de establecer un enfoque de eficiencia en la operatividad de los procesos aduaneros. En esta investigación se utilizó el enfoque cualitativo y cuantitativo. La información fue recolectada, descrita y explicada sobre el proceder de los factores del PIMSA y aspectos a considerar sobre la facilitación del comercio mediante la elaboración de gráficos estadísticos para su interpretación y análisis correspondiente. Las técnicas de la encuesta y entrevista fueron aplicadas para recolectar información primaria. También, se utilizó un cuestionario estructurado, con el fin de sustentar la investigación. Las personas que hacen la actividad económica de los operadores de comercio exterior (OCE´s) de Tulcán fueron la muestra seleccionada para el objeto de estudio, quienes pertenecen a las empresas de transporte, agentes de aduana, depósitos temporales y autoridad del SENAE-Tulcán. Los resultados obtenidos a través de la investigación indican que los factores del PIMSA son: transmisión, almacenamiento y procesamiento de información; análisis e inspección con tecnología de punta; infraestructura, equipamiento, remodelación y construcción. Así como una investigación al fraude aduanero y mejora de servicio en frontera. La Dirección Distrital del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador de la cuidad de Tulcán adquirió tecnología de punta como el rayos X y drones, con el fin de garantizar agilidad y trasparencia en los procesos de nacionalización y control aduanero. De la misma manera se fomentó la utilización de herramientas informáticas como el SENAE Tracking, la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE), y medios de pagos.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/910
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.relation.ispartofseriesCEYNI;468
dc.subjectPIMSAes
dc.subjecteficienciaes
dc.subjectoperatividades
dc.subjectagilidades
dc.subjecttecnologíaes
dc.subjectservicios aduaneroses
dc.subjectOCE´ses
dc.title“El Programa de Innovación y Mejoramiento de los Servicios Aduaneros y el impacto en la Facilitación del Comercio en la Dirección Distrital del SENAE-Tulcán en el periodo 2017 - 2018es
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
468 El programa de innovación y mejoramiento de los servicios aduaneros y el impacto en la facilitación del comercio.pdf
Tamaño:
8.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020