Diagnóstico de la gestión de la empresa a través del modelo Balanced Scorecard, caso de estudio: Supermercado Bastidas, Cantón Montúfar

dc.contributor.authorVillota Urresta, Nubia Mishell
dc.date.accessioned2023-10-12T01:06:55Z
dc.date.available2023-10-12T01:06:55Z
dc.date.issued2023-10
dc.description.abstractEl éxito o fracaso de cualquier empresa está sujeta al cumplimiento de sus objetivos, pero si no existe una planificación, la incertidumbre por el desconocimiento del nivel de rendimiento en la empresa conlleva a una escasa productividad, en este contexto, la investigación tiene el propósito de desarrollar un diagnóstico de gestión a través del modelo Balanced Scorecard, para evaluar los indicadores financieros, procesos internos, clientes y estrategias de aprendizaje y conocimiento para el caso de estudio del Supermercado Bastidas ubicado en el Cantón Montúfar. Como metodología se aplicó un enfoque mixto con modalidad no experimental, utilizando tres tipos de investigación: el exploratorio con la que se identificarán los cuellos de botella, el descriptivo que ha permitido la recopilación de la información de las cuatro perspectivas y correlacional para relacionar los indicadores del BSC; para el levantamiento de la información se utilizaron dos técnicas, la primera por medio de una entrevista que fue dirigida al gerente general el Sr. Fausto Bastidas y dos encuestas enfocadas a empleados y clientes, dónde los datos obtenidos reflejaron un incipiente control en las áreas de los procesos internos cuya gestión basada en conocimientos empíricos no ha logrado proponer estrategias eficientes para todas las áreas de la empresa, lo que ha ocasionado un bajo nivel de productividad y a su vez un descuido de las necesidades de los clientes y empleados; en conclusión la aplicación del modelo BSC o CMI permitió evaluar el nivel de desempeño empresarial actual proporcionando las métricas claras para la toma decisiones mesurables con estrategias efectivas que le permitan mejorar el rendimiento empresarial a largo plazo. Se destaca finalmente en la investigación que el BSC permitirá a las Pymes desarrollar, ejecutar y comunicar la planificación estratégica de manera precisa.es_ES
dc.identifier.citationAEM-631es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1905
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUPECes_ES
dc.subjectGestión Empresarial, Balanced Scorecard, Planificación estratégica, Indicadores, Objetivos mesurables.es_ES
dc.titleDiagnóstico de la gestión de la empresa a través del modelo Balanced Scorecard, caso de estudio: Supermercado Bastidas, Cantón Montúfares_ES
dc.typeThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
631- VILLOTA URRESTA NUBIA MISHELL.pdf
Tamaño:
5.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de titulación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020