Comercialización de artesanías elaboradas con totora de la Parroquia de San Rafael de Otavalo y la demanda en Italia

dc.contributor.advisorRuíz, German
dc.contributor.authorJurado Taticuán, Jenny Elizabeth
dc.contributor.deparmentComercio Exterior y Negociación Comercial Internacionales
dc.contributor.otherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.coverageTulcán - Ecuadores
dc.date.accessioned2015-09-18T15:25:50Z
dc.date.available2015-09-18T15:25:50Z
dc.date.created2015-05-19
dc.date.issued2015-06-01
dc.description.abstractEl comercio exterior es una fuente que ha permitido a los países del mundo percibir ingresos económicos dando estabilidad y adelanto a su economía. Por lo tanto ha sido una oportunidad para que la empresa Totora Sisa alcance nuevos mercados en el exterior. En Ecuador la producción artesanal es una de las actividades que la mayoría de pobladores, de Imbabura realiza las mismas que son reconocidas a nivel internacional y la gran aceptación de las mismas en el mercado de Italia en el cual no posee dicha producción recurriendo así a la importación. Dando paso a la posible exportación y satisfacción de una parte de la demanda a través de la Empresa Totora Sisa. Pero la existencia de la demanda de artesanías elaboradas con totora y el desconocimiento en el debido proceso de exportación por parte de la empresa Totora Sisa, no ha permitido que esta enfoque su producción hacia nuevos mercados. La ciudad de Turín en Italia, se considera un mercado potencial para la artesanía de totora, gracias a que la investigación que se aplica, se conoce un valor del PIB positivo, con una inflación estable, y un poder adquisitivo de alcance para consumo de artesanías, datos que los obtenemos de (Travessia, 2012.parr.21). DU Apeed Booster al momento de la población y muestra de la demanda.es
dc.description.degreeIngenieroes
dc.format.extent260es
dc.identifier.other260es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/368
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN DE ARTESANIASes
dc.subjectDEMANDAes
dc.subjectTOTORAes
dc.titleComercialización de artesanías elaboradas con totora de la Parroquia de San Rafael de Otavalo y la demanda en Italiaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
260 Comercialización de artesanías elaboradas con totora de la Parroquia de San Rafael de Otavalo y la demanda en Italia.pdf
Tamaño:
3.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Comercialización de artesanías elaboradas con totora de la Parroquia de San Rafael de Otavalo y la demanda en Italia.

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020