Estrategias socioeconómicas para el fortalecimiento de la asociatividad como políticas públicas del sector turístico en la provincia del Carchi

dc.contributor.advisorViveros Almeida, Luis Homero
dc.contributor.authorRodríguez Chalacán, Jessica Fernanda
dc.date.accessioned2024-11-23T18:54:52Z
dc.date.available2024-11-23T18:54:52Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstractEl propósito de la investigación fue proponer estrategias socioeconómicas que permitan el fortalecimiento de la asociatividad en el sector turístico como política pública en la provincia del Carchi, que sirvan como referencia teórica y de aplicación real en el ámbito local, desde la perspectiva de la gobernanza y la nueva gestión pública. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, no correlacional y de corte transversal. Se aplicó una encuesta a 230 socios, incluido a 20 presidentes de las asociaciones en temas relacionados con lo social, económico, asociativo y las políticas públicas conexas al sector turístico. Se analizó la fiabilidad del instrumento por medio de Alfa de Cronbach, con un valor de 0.758, lo que permitió seguir con el procesamiento de la información con el software SPSS V29.0.0. Los principales hallazgos del estudio mostraron que la mayoría de los asociados convergen en que su situación socioeconómica es aceptable; por otro lado, la situación económica de las asociaciones turísticas es regular, encontrándose desacuerdos sobre el compromiso de las entidades gubernamentales para apoyar en la mejora el desarrollo turístico. Se diseñaron estrategias socioeconómicas que permitan el fortalecimiento de la asociatividad turística en la provincia del Carchi considerando la política pública de apoyo. Se concluye que, existe la necesidad de fomentar y mejorar la asociatividad turística, pues los entes públicos han reducido su apoyo a este sector, a pesar de que es fundamental para el desarrollo socioeconómico de la provincia.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent126 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2610
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi. Biblioteca Luciano Coral
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAssociativity, new public management, public policies, tourism.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleEstrategias socioeconómicas para el fortalecimiento de la asociatividad como políticas públicas del sector turístico en la provincia del Carchi
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi.
thesis.degree.nameMagister en Administración Pública

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
319- RODRIGUEZ CHALACÁN JESSICA F.pdf
Tamaño:
1.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020