Descripción de las políticas públicas en materia de migración ejecutadas en el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Carchi, para la atención de la población migrante

dc.contributor.authorBenavides Enríquez, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2022-04-22T13:10:29Z
dc.date.available2022-04-22T13:10:29Z
dc.date.issued2021-09
dc.description.abstractEn este trabajo se examinan las principales políticas públicas que el gobierno de Ecuador ha emitido respecto a los asuntos relacionados con migración y sus respectivas explicaciones conceptuales; partiendo desde sus causas y profundizando en sus efectos; además, se hace una breve alusión a otras razones y resultados que, aunque no son propiamente políticas van a incidir en la realidad que se evidencia en el devenir diario de la zona de integración fronteriza y como principal objetivo de estudio la Provincia del Carchi. Analizando entonces la capacidad estatal para dar respuesta oportuna a las diferentes crisis que la problemática migratoria ha acarreado y los efectos que conllevan estos procesos; determinando así que ninguna teoría por sí misma, puede ofrecer una explicación total sobre los procesos de la migración ya que las causales son de diversa naturaleza e igualmente se destaca que las evidencias empíricas sobre sus efectos arrojan resultados dispares. Es por esto que la presente tesis tiene por finalidad analizar la migración con una interpretación personal sobre todos sus efectos, desde la perspectiva de la libertad política que mantiene Ecuador y su capacidad de gestión; obviamente referenciado por el marco legal internacional que ampara el bienestar social y de manera especial la protección de los derechos humanos, dentro de un contexto meramente regional; donde la Provincia del Carchi emerge como un referente de análisis al estar situado en una zona de frontera y cuya ubicación lo pone en tela de juicio debido a la afluencia de migrantes que este territorio presenta. Desde esta perspectiva, se infiere en que el fenómeno migratorio tiene características complejas de analizar desde diversas áreas del saber, donde se encuentran cifras y datos que, si bien permiten describir los avances y desafíos frente al fenómeno, no advierten la pérdida de los espacios y la ausencia del ejercicio de la libertad política en defensa de sus derechos e intereses; Por ende, la propuesta de esta tesis se encamina a que el análisis del fenómeno migratorio se dirija filosóficamente hacia una crítica social que pone en el centro del debate la capacidad de respuesta del Estado, la perspectiva social y la intervención de aquellas instituciones que se suman al intento de controlar y mitigar cualquier afectación por causa de esta situación.es
dc.identifier.citationAP-121es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1275
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectGobierno, políticas públicas, migración, emigración, inmigración, movilidad humana, derechos humanos.es
dc.titleDescripción de las políticas públicas en materia de migración ejecutadas en el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Carchi, para la atención de la población migrantees
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
121- BENAVIDES ENRÍQUEZ MIGUEL ÁNGEL.pdf
Tamaño:
2.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020