HÁBITOS ALIMENTICIOS RELACIONADOS CON EL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE 9 A 12 AÑOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “LAGO AGRIO”DURANTE EL PERIODO DE MAYO A SEPTIEMBRE DE 2013

dc.contributor.advisorFuertes, Jhon Harol
dc.contributor.authorObando Culcha, Edison Raúl
dc.contributor.authorRodríguez Cruz, José Yovanny
dc.contributor.deparmentEnfermeríaes
dc.contributor.otherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.contributor.otherUniversidad Central del Ecuadores
dc.coverageTulcán-Ecuadores
dc.date.accessioned2014-11-14T23:41:41Z
dc.date.available2014-11-14T23:41:41Z
dc.date.created2013-10-14
dc.date.issued2014-11-14
dc.description.abstractLa familia, los medios de comunicación y la escuela son contactos directos de los hábitos alimentarios ya que ejercen una fuerte influencia en la dieta de los niños y en sus conductas relacionadas con la alimentación, y cuyos hábitos son el resultado de una construcción social y cultural acordada implícitamente por sus integrantes. Se realizó una revisión teórica con una línea de investigación en salud integral: prevención y promoción y además de campo acerca del papel de la familia y la escuela, en la adopción de los hábitos alimentarios de los niños. Debido a que las nuevas dinámicas familiares y la gran exposición de los niños a los comerciales alimentarios han modificado los patrones de consumo originando con ello el aumento de la obesidad infantil, motivo por el que se enfatiza la importancia de la educación para la salud como herramienta preventiva en el cambio de conductas relacionadas con la adopción de hábitos alimentarios saludables. La muestra de estudio es de 205 niños/as escolares de 9 a 12 años de la Escuela de Educación Básica “Lago Agrio” y 205 padres de familia de los niños/as que conforman la muestra. Y 36 profesores de la escuela. Los resultados de la investigación se evidencia datos alarmantes un 21%, 11% y 10% de la población escolar presentan sobrepeso, obesidad I y obesidad IIes
dc.description.degreeLicenciaturaes
dc.format.extent234es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/282
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess
dc.subjectALIMENTACIONes
dc.subjectNUTRICIÓNes
dc.titleHÁBITOS ALIMENTICIOS RELACIONADOS CON EL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE 9 A 12 AÑOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “LAGO AGRIO”DURANTE EL PERIODO DE MAYO A SEPTIEMBRE DE 2013es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
037 HABITOS ALIMENTICIOS RELACIONADOS CON EL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE 9 A 12 AÑOS DE A ESCUELA DE EDUCACION BASICA LAGO AGRIO - OBANDO CULCHA, EDISON - RODRIGUEZ CRUZ, JOSE.pdf
Tamaño:
6.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
HABITOS ALIMENTICIOS RELACIONADOS CON EL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE 9 A 12 AÑOS DE A ESCUELA DE EDUCACION BASICA LAGO AGRIO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020