Estudio comparativo entre el Régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo y el Plan Vallejo y el impacto de sus beneficios en las empresas de la zona de integración fronteriza

dc.contributor.authorJácome Yandún, Lourdes Aracely
dc.date.accessioned2024-02-28T19:11:48Z
dc.date.available2024-02-28T19:11:48Z
dc.date.issued2021-03
dc.description.abstractLa presente investigación establece un estudio comparativo entre el Régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo y el Plan Vallejo de manera que evalúe el impacto de los beneficios cuanto al comercio exterior realizado en la zona de integración fronteriza. La investigación consta de cinco capítulos que tratan los temas de Regímenes aduaneros, fomento a las exportaciones, constantes en la normativa aduanera descrita en el Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones COPCI, de esta manera se toma como referencia al convenio de Kyoto del año 2011 en el que menciona temas relacionados al intercambio internacional y las normas que faciliten el control y transito aduanero. El periodo que se ha tomado en cuenta para el estudio corresponde a los años 2018 y 2019; años en los que se indagará la información en cuanto a los análisis estadísticos, sistematización de la información y entrevistas; no obstante, el resultado de la investigación se ha tomado en base a dos empresas ubicadas en la ciudad de Tulcán e Ipiales ya que son las que aplican el Régimen 21 y el Plan Vallejo respectivamente para Colombia. La metodología utilizada en la investigación presenta un enfoque cualitativo a través del análisis de información secundaria que se recabo mediante fuentes bibliográficas, documentales y científicas especializadas en Regímenes aduaneros, entrevistas, y sistematización de datos de la plataforma de Cobus Group. Permite la extracción de información sobre empresas, importaciones, exportaciones principalmente del Régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo; demás, los organismos gubernamentales que benefician y ayudan al fomento de las exportaciones, generando así actividades económicas con la generación de empleo y el ingreso de divisas, que benefician tanto al sector comercial como al país en general.es_ES
dc.identifier.citationCEYNI-504es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2292
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUPECes_ES
dc.subjectRegímenes Aduaneros, Régimen de Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo, Plan Vallejo, Fomento a las exportaciones, Importaciones.es_ES
dc.titleEstudio comparativo entre el Régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo y el Plan Vallejo y el impacto de sus beneficios en las empresas de la zona de integración fronterizaes_ES
dc.typeThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
504- JÁCOME YANDÚN LOURDES ARACELY.pdf
Tamaño:
4.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de titulación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020