Modelo de generación y atracción de viajes en la ruta Tulcán-Huaquillas, de las cooperativas Micro Taxi San Cristóbal, Tax Gacela, Panamericana

dc.contributor.authorIglesias Aguirre, Jhoana Gabriela
dc.date.accessioned2020-03-09T10:06:44Z
dc.date.available2020-03-09T10:06:44Z
dc.date.issued2020-02
dc.description.abstractLa demanda del servicio de transporte ruta Tulcán-Huaquillas hasta el año 2017 fue cubierta por una frecuencia diaria a cargo de la cooperativa Panamericana, la demanda crece ostensiblemente y el desarrollo del proyecto “Corredor Humanitario” a partir del mes de octubre del mismo año, la administración del terminal de Tulcán tuvo la necesidad de habilitar varias frecuencias a las cooperativas Micro Taxi San Cristóbal y Tax Gacela. Por lo expuesto, la presente investigación idéntico factores socioeconómicos relacionados con el comportamiento de la demanda en un modelo de generación y atracción de viajes, ruta Tulcán-Huaquillas, para esto se utilizó información numérica brindada por el Ministerio del Interior de Ecuador, administración del terminal de Tulcán, Banco Central del Ecuador y Asamblea Nacional de Venezuela, desde el año 2010 hasta el 2018, obteniendo un modelo de regresión lineal múltiple que explica el comportamiento de la cantidad de pasajeros (Y), en un 89,65%, a través de cuatro variables independiente: porcentaje trimestral de crecimiento del PIB de Venezuela (X1), porcentaje trimestral de crecimiento del PIB de Perú (X2), cantidad de migrantes con nacionalidad venezolana que ingresan a Ecuador por el paso Fronterizo Rumicha y la unidad de control Tufiño (X3) y la cantidad de migrantes con nacionalidad venezolana que salen de Ecuador por el paso Fronterizo Huaquillas (X4). Las proyecciones calculadas del modelo: Y=6458,03+13929,5*X1+61317,8*X2-0,237522*X3+0,571545*X4 en relación a los datos reales suministrados por la administración del terminal de Tulcán, año 2019, resultaron ser similares en los dos primeros trimestres; mientras que en el tercer y cuarto trimestre, la demanda proyectada es muy diferente, este factor se debe a la aplicación del Decreto Presidencial de la República del Ecuador 826, el cual indica que a partir del 24 de agosto de 2019 se solicite a migrantes venezolanos presentar algún tipo de visa. Por lo mencionado anteriormente, y considerando el supuesto “ceteris paribus” (todo lo demás es constante), el modelo debe ser ajustado para poder realizar proyecciones futuras.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/924
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.relation.ispartofseriesLOG;022
dc.subjectmodeloes
dc.subjectgeneraciónes
dc.subjectatracciónes
dc.subjectdemandaes
dc.subjectregresión lineales
dc.titleModelo de generación y atracción de viajes en la ruta Tulcán-Huaquillas, de las cooperativas Micro Taxi San Cristóbal, Tax Gacela, Panamericanaes
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
022 Modelo de generación y atracción de viajes en la ruta Tulcán-Huaquillas.pdf
Tamaño:
2.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020