Restricciones comerciales a las importaciones de bebidas alcohólicas y cigarrillos y su impacto en el contrabando en la frontera Tulcán – Ipiales en el período 2013-2018
Fecha
2021-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UPEC
Resumen
La presente investigación se realizó con la finalidad de analizar la situación que se da al
momento de adoptar ciertas medidas arancelarias y no arancelarias a las bebidas alcohólicas y
cigarrillos, aumenta o disminuye el contrabando en la frontera Tulcán- Ipiales en el período
2013 – 2018, por lo que ha traído como resultado ciertos impactos tanto económicos, como
también a las industrias que se dedican a la producción e importación de dichos productos.
Por lo tanto, se extrajo datos del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) mediante
actas de aprehensión, como también de resoluciones del Servicio de Rentas Internas (SRI),
mediante el cual con dicha información brindada se ha realizado un análisis más minucioso.
Es por ello que Ecuador al tener una alta aplicación de barreras arancelarias a las bebidas
alcohólicas y cigarrillos se ha dado el aumento de contrabando en la frontera del norte
perteneciente a la ciudad de Tulcán – Ipiales.
Por lo tanto, se ha realizo una comparación de la mercancía que ha ingresado de manera legal
al país como también la mercancía que ha sido incautada en la zona fronteriza Tulcán- Ipiales,
no obstante, se efectuó el calculo de tributos para conocer cuanto el estado a dejado de tributar
por la mercancía que se ha incautado.
Descripción
Palabras clave
Barreras arancelarias y no arancelarias, contrabando, tributación, control aduanero, restricciones comerciales
Citación
CEYNI-532