Plan de movilidad sostenible para el cantón Bolívar, Provincia del Carchi
dc.contributor.author | Enríquez Ramírez, Andrés Esteban | |
dc.contributor.author | Escobar Ortega, Madelen Brigith | |
dc.date.accessioned | 2022-11-11T10:46:21Z | |
dc.date.available | 2022-11-11T10:46:21Z | |
dc.date.issued | 2022-03-25 | |
dc.description | E011-B2-13 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar un plan de movilidad sostenible para el cantón Bolívar a través de una revisión exhaustiva de bibliografía con respecto a los requerimientos de un plan de movilidad que se adecuen a las necesidades del cantón, para de esta manera identificar la situación actual del territorio en lo referente a movilidad y sostenibilidad. El problema de la investigación es que, si bien el cantón posee un Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Bolívar, es del año 2015 y hay que actualizarlo periódicamente, además no enfoca sus objetivos en el término sostenibilidad que forma parte fundamental de la propuesta que se realiza en este nuevo plan desarrollado. A esto se suma factores negativos de movilidad; como la infraestructura vial en mal estado, inexistencia de señalética vertical en lugares necesarios, emisiones contaminantes, desorganización de las operadoras de transporte, falta de capacitación en vialidad y seguridad vial, contaminación y emisiones de ruido. Una vez establecida la situación actual del cantón en relación a movilidad y sostenibilidad se desarrollaron encuestas para conocer las necesidades y requerimientos de los pobladores, entrevistas con las principales operadoras de transporte que brindan el servicio en el cantón, entrevistas con las principales autoridades del GAD Municipal de Bolívar y de la Empresa Pública de Movilidad zona norte, sede Bolívar; a través del trabajo de campo se visualizó y constató la situación actual de cada uno de las parroquias que conforman el cantón en lo referente a movilidad y sostenibilidad para de esta manera estructurar el diseño del plan de movilidad sostenible de acuerdo a los requerimientos de los habitantes, actualización de datos y desarrollar alternativas y soluciones sostenibles para mejorar la calidad de vida de los pobladores con respecto a movilidad y sostenibilidad. Finalmente, el plan de movilidad sostenible servirá para cada uno de los y las organizaciones mencionadas anteriormente como parte de un estudio enfocado a los aspectos económicos, sociales y con una propuesta medioambiental sostenible que se adecúe al cantón entorno a las necesidades de los pobladores del cantón. | es |
dc.identifier.citation | LOG-068 | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1470 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UPEC | es |
dc.subject | Movilidad, sostenibilidad | es |
dc.title | Plan de movilidad sostenible para el cantón Bolívar, Provincia del Carchi | es |
dc.type | Thesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 068- ENRIQUEZ ANDRES- ESCOBAR MADELEN.pdf
- Tamaño:
- 1.89 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: