Diseño de rutas de distribución para optimizar el servicio de entregas de la empresa Distribuidora Familiar de la ciudad de Tulcán

dc.contributor.advisorPozo Burgos Eduardo Javier
dc.contributor.authorHinojosa Ruiz, Paola Belén
dc.contributor.authorQuerembas Coral, Yoselin Daniela
dc.date.accessioned2022-11-11T11:05:14Z
dc.date.available2022-11-11T11:05:14Z
dc.date.issued2021-11
dc.descriptionE011-B1-46
dc.description.abstractLa presente investigación se basó principalmente en el diseño de rutas de distribución para la optimización del servicio de entregas de la empresa Distribuidora Familiar, en donde se inició por el levantamiento de información acorde a las rutas actuales que maneja la empresa por medio de fichas de observación, en las cuales se tomó en cuenta requerimientos como el kilometraje al inicio y final de la jornada, la hora de inicio y final de la misma, número de clientes atendidos, la ruta, tiempo de servicio, cantidad del producto, las zonas en donde existió congestión vehicular y si habían zonas disponibles para la carga y descarga. Para identificar los factores que influyen en el servicio de entregas, se aplicaron encuestas para 70 clientes y una entrevista dirigida al gerente de la empresa, toda esta información fue de gran ayuda en el diseño de las nuevas rutas, ya que se tomó en cuenta principalmente los requerimientos del clientes en base a horario de atención, zona donde están ubicados y cantidad de producto, al igual que los de la empresa como, capacidad del vehículo, ubicación de la empresa, número de estibadores, tiempo de servicio, de modo que, se eligió el software ArcGIS que presenta soportes como Network Analyst que utiliza el algoritmo Dijkstra que busca las rutas más cortas y a su vez por las restricciones de los clientes y la empresa se optó por un VRPTW con ventanas de tiempo, logrando así la optimización de recursos, en donde se minimizo a 50,06 km recorridos en las rutas nuevas con una duración de 10 horas con 55 minutos a diferencia de las rutas actuales que recorren 83 km con duración de 17 horas con 18 minutos, con la reducción de costos en combustibles en $ 6,29, a pesar del aumento del precio de combustible diésel como afirma El Universo (2021) que para noviembre tiene un valor de $ 1,90 por galón y en mantenimiento de $ 2 aproximadamente.es
dc.identifier.citationLOG-036es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1473
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectdiseño de rutas, optimización de recursos, servicio de entregas, ArcGIS, VRPTWes
dc.titleDiseño de rutas de distribución para optimizar el servicio de entregas de la empresa Distribuidora Familiar de la ciudad de Tulcánes
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
036- HINOJOSA PAOLA- QUEREMBAS YOSELIN.pdf
Tamaño:
8.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020