Evaluación de tratamientos químicos para mejorar la calidad del agua residual de curtiembre descargada en el río Pachanlica del cantón Ambato
dc.contributor.advisor | Villota González, Freddy Hernán | |
dc.contributor.author | Pilco Saca, Gabriela Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2025-08-15T20:15:24Z | |
dc.date.available | 2025-08-15T20:15:24Z | |
dc.date.issued | 2025-08-15 | |
dc.description.abstract | Las descargas de efluentes de curtiembres y de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) ha deteriorado la calidad del agua del río Pachanlica (Tungurahua, Ecuador), afectando su disponibilidad para las comunidades cercanas. La presente investigación, evaluó la eficiencia de diferentes tratamientos químicos de coagulación floculación en la remoción de contaminantes de los efluentes de curtiembre descargados al río Pachanlica, a fin de determinar la influencia del tipo y la concentración de coagulante, que garantice la sostenibilidad ambiental y cumpla con la normativa vigente. Los efluentes de curtiembre generaron incrementos significativos en la conductividad (de 447 a 1527 µS/cm), SDT (de 225 a 763 mg/L), turbidez (de 10 a 148 NTU), pH (de 7.20 a 8.58) y SST (de 23 a 263 mg/L), superando los límites establecidos por la normativa ecuatoriana. Además, se evidenció que, el efluente de la PTAR también contribuye a la contaminación del río, especialmente en términos de SDT y conductividad. Se evaluaron tratamientos de coagulación-floculación y se encontró que el policloruro de aluminio tipo B que el coagulante más eficiente, logrando reducciones altas en turbidez, SST, DBO y Cromo Hexavalente (Cr⁶⁺) en comparación con el sulfato de aluminio y el policloruro de aluminio tipo A. Se obtuvo una reducción de hasta 110 NTU en los niveles de turbidez, 180 mg/L en SST, 540 mg/L en SDT y 200 mg/L en DBO. El Cr⁶⁺ (de 0.020 a 0.002 mg/L), alcanzando los estándares de calidad ambiental. El análisis de interacción entre el tipo y la concentración de coagulante mostró que el tipo de coagulante tiene una mayor influencia en la reducción de contaminantes que la concentración. Por tanto, el uso de coagulantes químicos es una estrategia eficaz para remover contaminantes en efluentes de curtiembre, destacando la eficiencia del policloruro de aluminio tipo B en reducir turbidez, SST y carga orgánica. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 141 páginas | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2922 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | UPEC - Biblioteca General "Luciano Coral" | |
dc.publisher.country | EC | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | efluentes de curtiembre; coagulación-floculación; tratamiento químico; calidad del agua; contaminación del agua; policloruro de aluminio | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.title | Evaluación de tratamientos químicos para mejorar la calidad del agua residual de curtiembre descargada en el río Pachanlica del cantón Ambato | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
thesis.degree.discipline | MAESTRÍA EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD CON MENCIÓN EN ESTADISTICA DE PROCESOS | |
thesis.degree.grantor | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | |
thesis.degree.name | Magister en Sistemas de Gestión de la Calidad Mención Control Estadístico de Procesos |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 002- Pilco Saca Gabriela Elizabeth.pdf
- Tamaño:
- 2.74 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: