Tecnología móvil para el entrenamiento de pruebas de fondo y medio fondo de los deportistas
dc.contributor.advisor | Yacelga Rosero, Cecilia del Carmen | |
dc.contributor.author | Enríquez Bravo, Lidia Narciza | |
dc.date.accessioned | 2024-11-19T21:29:01Z | |
dc.date.available | 2024-11-19T21:29:01Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto del uso del pulsómetro como herramienta pedagógica en el rendimiento de las pruebas de fondo y medio fondo de los deportistas de la Unidad Educativa "Vicente Fierro". Se empleó un enfoque mixto que integró metodologías cuantitativas y cualitativas, aplicando 50 encuestas a estudiantes deportista y 3 entrevistas a docentes del área de Educación Física, seleccionados en función de su experiencia en el uso de tecnologías deportivas. La encuesta incluye el uso del pulsómetro para la medición de la frecuencia cardíaca, las entrevistas semiestructuradas para explorar percepciones de los entrenadores, para evaluar la percepción y autogestión del entrenamiento por parte de los deportistas. Los resultados revelaron que el uso del pulsómetro facilitó la autogestión en el entrenamiento, al permitir a los deportistas monitorear en tiempo real su frecuencia cardíaca y ajustar la intensidad de sus ejercicios. Además, se observó que el pulsómetro actúa como un motivador, mejorando el compromiso de los deportistas con su entrenamiento. Sin embargo, se identificaron desafíos como la necesidad de formación inicial adecuada y la accesibilidad a dispositivos de tecnología móvil para todos los deportistas. La investigación concluye que el pulsómetro es una herramienta eficaz para optimizar el rendimiento deportivo en pruebas de fondo y medio fondo, siempre que esté acompañado de una capacitación adecuada para maximizar sus beneficios. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 99 páginas | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2593 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | |
dc.publisher.country | EC | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Pulsómetro, , , , | |
dc.subject | Rendimiento deportivo | |
dc.subject | Pruebas de fondo y medio fondo | |
dc.subject | Tecnología en el deporte | |
dc.subject | Educación Física | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | Tecnología móvil para el entrenamiento de pruebas de fondo y medio fondo de los deportistas | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
thesis.degree.discipline | MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN | |
thesis.degree.grantor | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | |
thesis.degree.name | Magister en Educación, Tecnología e Innovación |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 140- ENRÍQUEZ BRAVO LIDIA NARCIZA.pdf
- Tamaño:
- 1.5 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: