“Análisis del capital social y su influencia en el nivel de pobreza de la provincia del Carchi”
dc.contributor.author | Estrada Pinchao, Katty Patricia | |
dc.date.accessioned | 2018-10-04T15:03:35Z | |
dc.date.available | 2018-10-04T15:03:35Z | |
dc.date.issued | 2018-04-25 | |
dc.description.sponsorship | Esta investigación ha querido demostrar que el capital social puede ser un elemento relacionado con la pobreza. Existen estudios anteriores que relacionan estas dos variables, demostrando que el capital social es un factor de beneficio para reducirla. Dentro de la investigación, se corroboran estos estudios y para poder hacerlo se han tomado como base los hallazgos del proyecto: Alternativas de desarrollo económico territorial en relación a las potencialidades, innovación y técnicas de mercado en la provincia del Carchi (PIADET), en donde se midió el nivel de capital social para el desarrollo económico territorial de la provincia. Se parte entonces de la premisa de decir, que el capital social puede beneficiar la economía de un territorio y éste a su vez reducir los índices de pobreza. Para relacionar el capital social y la pobreza fue necesario recolectar información de datos secundarios en lo referente a las variables de estudio. En el capital social, se obtuvo una base de datos de 71 preguntas, las mismas, que reduciendo y aplicando análisis factorial, resultaron 16. En cambio, los índices de pobreza, se investigaron en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Con los datos obtenidos, se analizó las dos variables conjuntamente para determinar si tienen relación. Los resultados muestran, que el capital social influye en los niveles de pobreza de la provincia del Carchi. El cantón Bolívar, tiene un -0,20 y, el cantón Mira un -0,15 de índice de capital social, siendo este negativo, no contribuye a mejorar la economía de su territorio, incrementando su índice de pobreza. En cambio, el cantón Huaca, tiene un 0,21 de índice de capital social y, como es positivo, ayuda a mejorar su desarrollo económico y social, disminuyendo su índice de pobreza. Finalmente, la investigación lleva a concluir que, entre menor capital social, mayores índices de pobreza o viceversa. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/631 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI | es |
dc.relation.ispartofseries | ;370 | |
dc.subject | capital social | es |
dc.subject | pobreza | es |
dc.subject | desarrollo económico territorial | es |
dc.title | “Análisis del capital social y su influencia en el nivel de pobreza de la provincia del Carchi” | es |
dc.type | Thesis | es |