La demanda de papa lavada, variedad Capiro en las industrias venezolanas y la comercialización desde el cantón Montúfar Provincia del Carchi

dc.contributor.advisorGutiérrez, Milena
dc.contributor.authorLópez Nasamues, Fernanda Guadalupe
dc.contributor.deparmentComercio Exterior y Negociación Internacionales
dc.contributor.otherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.coverageTulcán-Ecuadores
dc.date.accessioned2014-08-06T21:04:51Z
dc.date.available2014-08-06T21:04:51Z
dc.date.created2013-08-16
dc.date.issued2014-08-06
dc.description.abstractEn la actualidad la papa es un tubérculo que se ha convirtiendo en un alimento primordial para la familia, el estudio de la demanda de papa lavada en las industrias venezolanas y la comercialización desde el cantón Montufar, Provincia del Carchi, ayuda en parte a tener una posible respuesta del porque no se ha podido buscar métodos para la comercialización. En primera instancia vemos que en el capítulo I el Ecuador se ha caracterizado por su agricultura y que existen provincias con un alto nivel de competencia, la inestabilidad de productos, la sobreproducción son factores que han afectado a los productores locales. Se realizó un estudio al cantón Montúfar de la comercialización de papa en variedad Capiro y la demanda de las Industrias venezolanas. La fundamentación bibliográfica permitió ampliar la investigación, estableciendo ideas claras para realizar un estudio de la demanda y la comercialización. En segunda instancia hablamos en la página 25 de investigaciones anteriores que han ayudado al aporte de la actual investigación, fundamentándose y siguiendo lineamentos legales de una manera jerárquica como es la Constitución, Plan del Buen Vivir, COPCI y acuerdos comerciales. Ahora bien la fundamentación científica es muy importante y la Teoría Nueva del Comercio Internacional es esencial para el desarrollo profesional de la investigación conjuntamente con su metodología. La población es un factor importante que se menciona en la página 37 de esta investigación, de ella se desprenderá la demanda, factores socioeconómico sanciones, las cifras de exportación y los canales de distribución. Y por último se mencionan algunas conclusiones y recomendaciones. Se propone un modelo para mejorar la producción del cantón Montufar y establecer una asociación para lavar la papa con herramientas modernas y con xv jerarquías administrativas organizadas, realizando estudios financieros, de capital, proponiendo la localización, valor agregado. Proceso de exportación, principales gastos, financiamiento, gastos administrativos estados financieros- económicos y la viabilidad del proyecto por medio del proceso logístico.es
dc.description.degreeIngenieroes
dc.identifier.other110es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/95
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDEMANDAes
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓNes
dc.titleLa demanda de papa lavada, variedad Capiro en las industrias venezolanas y la comercialización desde el cantón Montúfar Provincia del Carchies
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
110 LA DEMANDA DE PAPA LAVADA, VARIEDAD CAPIRO EN LAS INDUSTRIAS VENEZOLANAS Y LA COMERCIALIZACION DESDE EL CANTÒN MONTUFAR - -LOPEZ NASAMUES, FERNANDA.pdf
Tamaño:
2.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
LA DEMANDA DE PAPA LAVADA

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020