Diagnóstico del proceso de rendición de cuentas y su influencia en la credibilidad ética del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Espejo, en el período 2014-2018

dc.contributor.authorGuerrero Arciniega, Luis Adrián
dc.date.accessioned2022-04-21T16:08:51Z
dc.date.available2022-04-21T16:08:51Z
dc.date.issued2021-03
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue diagnosticar el proceso de rendición de cuentas y su influencia en la credibilidad ética del Municipio de Espejo, en el período 2014-2018, el desarrollo de este tema se basó en una revisión bibliográfica para poder armar y sustentar las bases teóricas de las dos variables del estudio, donde se definió de manera conceptual términos como rendición de cuentas, credibilidad ética, así como la normativa legal en donde reposan las bases de la administración, gestión pública y el código de ética. La metodología empleada fue el enfoque mixto debido a que se analizaron variables cualitativas y cuantitativas, junto con un tipo de investigación descriptiva, exploratoria y explicativa, se aplicaron los métodos lógico deductivo e inductivo, por tal razón, las técnicas utilizadas para levantar información fueron la entrevista la cual fue dirigida a cinco funcionarios públicos y encuestas que se aplicaron a 371 habitantes del cantón Espejo. Los resultados evidenciaron que el 86.5% de la población conoce acerca de la rendición de cuentas, donde un 64.7% de la ciudadanía ha participado en este proceso, se determinó que los medios de comunicación tienen un bajo nivel de aplicabilidad, sin embargo, las redes sociales son las más utilizadas para transmitir información de la rendición de cuentas con un 46.4%. En cuanto a la honorabilidad y credibilidad de esta administración fue calificada de manera decadente con un 45.9%, debido a que el 79.7% de las personas consideran que no se ha cumplido con las acciones prometidas durante el periodo 2014-2018, es por ello que la administración de los recursos económicos destinados a los diferentes proyectos tuvo una calificación regular denotando un 44.4%. Se concluye que la institución no demuestra credibilidad ética ante la ciudadanía, debido a que la población manifiesta que no se utilizan los medios necesarios para difundir información sobre el manejo de los recursos públicos en la inversión de los proyectos, no se ha cumplido con las propuestas planteadas en un inicio por las autoridades. Se recomienda que esta entidad promocione e incremente la participación ciudadana como estrategia para exigir transparencia en la rendición de cuentas, así como una supervisión anual de los proyectos realizados y concretados con la finalidad de incrementar la credibilidad ética de este gobierno.es
dc.identifier.citationAP-104es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1256
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectProceso de rendición de cuentas, credibilidad ética, participación ciudadana, gestión pública, valores y principios.es
dc.titleDiagnóstico del proceso de rendición de cuentas y su influencia en la credibilidad ética del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Espejo, en el período 2014-2018es
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
104- GUERRERO ARCINIEGA LUIS ADRIÁN.pdf
Tamaño:
3.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020