Gobierno Abierto y la prestación de los servicios públicos en el Gobierno Parroquial de Tumbaco.

dc.contributor.advisorVillarreal Chiriboga, Brayan Alexis
dc.contributor.authorMoreta Coronel, Kevin Andres
dc.date.accessioned2025-06-30T21:20:31Z
dc.date.available2025-06-30T21:20:31Z
dc.date.issued2025-06
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del Gobierno Abierto como herramienta orientada a la calidad de los servicios públicos en el Gobierno Parroquial de Tumbaco durante el período 2019-2022. Pese a que el concepto de Gobierno Abierto busca mejorar la comunicación y gestión entre el Estado y la ciudadanía, persisten desafíos en la transparencia, la participación y la calidad de los servicios públicos, exacerbados en contextos locales por limitaciones de recursos y tecnología. Se adoptó un enfoque mixto, con un tipo de investigación descriptivo y explicativo, utilizando métodos deductivo e inductivo. La recolección de datos incluyó encuestas a ciudadanos y entrevistas a actores clave, complementadas con análisis documental. Los resultados revelan que el Gobierno Abierto en Tumbaco aún no se ha consolidado, evidenciando una implementación incipiente y fragmentada. La mayoría de los ciudadanos percibe una transparencia moderada o baja, y aunque existe una alta disposición ciudadana (69%) para participar en la planificación de proyectos de servicios, los mecanismos actuales son limitados. Se identificaron brechas importantes en la calidad de los servicios públicos de agua potable, alcantarillado y recolección de residuos sólidos, manifestadas en capacidad de servicio limitada, suspensiones temporales, tiempos de respuesta excesivos y cobros elevados. Se concluye que la implementación fragmentada del Gobierno Abierto limita su incidencia efectiva en la mejora de los servicios. Sin embargo, fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, a través de plataformas accesibles y una estrategia estructurada, representa una oportunidad clave para transformar la relación entre el GAD y la ciudadanía, mejorando la calidad y eficiencia de los servicios públicos y fomentando una gestión más inclusiva y responsable.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent121 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2878
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectGobierno Abierto, Servicios Públicos, Transparencia, Participación Ciudadana, Calidad de Servicios, Gobierno Parroquial, Tumbaco.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleGobierno Abierto y la prestación de los servicios públicos en el Gobierno Parroquial de Tumbaco.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineCARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameLicenciado en Administración Pública

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
336. MORETA CORONEL KEVIN.pdf
Tamaño:
4.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020