Régimen de Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo y el impacto de la industrialización en las Mipymes del sector lácteo en la Provincia del Carchi
Fecha
2021-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UPEC
Resumen
La presente investigación tiene como finalidad determinar el impacto que genera la
aplicación del Régimen de Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo y el impacto de
la industrialización en las Mipymes del sector lácteo en la Provincia del Carchi a través de la
fundamentación legal y bibliográfica.
El enfoque metodológico que se utilizó en la investigación es de carácter mixto
(cualitativo y cuantitativo) en el cual, se analiza la situación actual en la que se desarrollan las
Mipymes del sector lácteo de la provincia, como también, la aplicación del régimen en empresas
importadoras del Ecuador a través de la elaboración de tablas y gráficos estadísticos.
Para la recolección de datos se ha tomado en cuenta sitios web como: Trademap y Cobus
Group en donde se obtuvo información, cuadros estadísticos y ranking de las importaciones
realizadas en el periodo 2015-2019 de acuerdo a la partida arancelaria 84.34.20 “Máquinas y
aparatos para la industria lechera” y bajo régimen 21.
De acuerdo a los datos obtenidos se puede evidenciar la participación de empresas que
importan productos como: cartón, pescado a granel, atún a granel, catodos y sección de catodos,
derivados de girasol, polipropileno, entre otros, logrando mayor participación en el mercado
bajo la importación de Régimen de Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo cuyas
aduanas de ingreso perfilan en la zona costera, además las actividades comerciales que se han
realizado en el 2018 obtiene un total CIF mayor comparado a los demás años.
La aplicación del Régimen de Admisión Temporal para perfeccionamiento Activo no
necesariamente se aplica cuando existe industria ya que las Mipymes al contar con una asesoría,
acompañamiento y capacitación sobre políticas, normas, garantías y plazos por parte de
entidades gubernamentales pueden acceder al régimen 21 como se evidencia en la información
otorgada por el Cobus Group de empresas importadoras bajo este régimen.
Descripción
Palabras clave
s: Industrialización, Regímenes aduaneros, Garantías, Transformación.
Citación
CEYNI-485