Evaluación del efecto de la biofertilización con consorcios microbianos para mejorar la producción del cultivo de la papa (Solanum tuberosum L).

Fecha

2025-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca Generañl "Luciano Coral"

Resumen

La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de los consorcios microbianos (CM) como alternativa de biofertilización en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) variedad INIAP – CIP – Libertad, seleccionada por su resistencia al tizón tardío (Phytophthora infestans), ciclo corto, un rendimiento superior a 30 t/ha y bajo impacto ambiental. La investigación se realizó en condiciones de campo, el estudio abordó los problemas asociados al uso intensivo de químicos y la alta fijación de fósforo en suelos andisoles, mediante un diseño de bloques completos al azar con siete tratamientos. Se incluye un testigo químico (T1) con dosis estándar de NPK, un tratamiento con NPK completo y CM (T2) para evaluar sinergias, tres tratamientos (T3, T4 y T5) con NPK reducido (75%, 50% y 25%) y CM para analizar la potencial reducción del fertilizante químico, solo CM (T6) y un testigo absoluto sin fertilización NPK ni CM (T7). La evaluación incluyó variables de desarrollo morfológico (porcentaje de emergencia, número de tallos, diámetro y altura de planta) y de productividad (número de tubérculos por planta, rendimiento en peso de tubérculos por planta, presencia de enfermedades en tubérculos). Los resultados indicaron que el tratamiento T2 (52.225kg) presentó el mayor rendimiento en primera categoría tubérculos y T6 (74.940 kg) en rendimiento total. En cuanto a los indicadores de desarrollo morfológico, no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos. Y en costo/beneficio el T6 destaca con 3,96. Se concluye que la aplicación de los consorcios microbianos en combinación con fertilizantes químicos puede ser una alternativa viable para la biofertilización del cultivo de papa, permitiendo reducir el uso de fertilizantes químicos y sus efectos negativos en el medio ambiente.

Descripción

Palabras clave

microorganismos, consorcios microbianos, biofertilización, papa, fertilización química, andisoles, INIAP-CIP-Libertad

Citación

Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020