Oportunidad de comercialización del bolón artesanal producido por la Empresa Zé Verde ubicada en la ciudad de Quito, hacia el mercado de Estados Unidos en el estado de New York

dc.contributor.advisorMoreno Vallejo, Jaime Rodrigo
dc.contributor.authorMorales Parra, Esteban Alejandro
dc.date.accessioned2025-09-01T22:53:24Z
dc.date.available2025-09-01T22:53:24Z
dc.date.issued2025-09-01
dc.description.abstractLa presente investigación evalúa la factibilidad de exportar el bolón de verde artesanal producido por la empresa Zé Verde, con sede en Quito, Ecuador, hacia el estado de New York, en los Estados Unidos. El análisis se enmarca en el contexto de una comunidad migrante ecuatoriana en constante crecimiento en dicha región, lo que ha dado lugar a una demanda estable de productos alimenticios con valor cultural. Para abordar esta problemática, se empleó una metodología de enfoque mixto, mediante la aplicación de encuestas a migrantes ecuatorianos que residen en New York. Esta estrategia permitió obtener información relevante sobre la percepción del producto, su aceptación en el mercado meta y los requisitos necesarios para su exportación. Entre los hallazgos más relevantes se encuentran el marcado interés de la comunidad migrante, la viabilidad logística de exportación bajo el Incoterm FOB y la necesidad de cumplir con las regulaciones sanitarias estipuladas por la FDA. Además, se identificaron ventajas competitivas en la estrategia comercial de Zé Verde, tales como la adecuada conservación del producto y una propuesta distintiva. La discusión pone de manifiesto que la articulación entre la tradición culinaria y las tecnologías de conservación responde a una demanda cultural y económica presente en la diáspora ecuatoriana, lo que convierte al bolón de verde en un producto con alto potencial de penetración en el segmento étnico nostálgico. Finalmente, se concluye que, a pesar de los desafíos logísticos y regulatorios existentes, el proyecto resulta no solo viable, sino también una oportunidad estratégica para promover productos emblemáticos ecuatorianos en mercados internacionales, fortaleciendo paralelamente la cadena agroalimentaria nacional.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent161 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2948
dc.language.isospa
dc.publisherUPEC - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectInternacionalización, Bolón de verde, Alimentos congelados, Migración ecuatoriana
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleOportunidad de comercialización del bolón artesanal producido por la Empresa Zé Verde ubicada en la ciudad de Quito, hacia el mercado de Estados Unidos en el estado de New York
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineCarrera de Comercio Exterior
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameLicenciado en Comercio Exterior

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
639- MORALES PARRA ESTEBAN ALEJANDRO.pdf
Tamaño:
2.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020