Determinación de los compuestos fenólicos y capacidad antioxidante del açaí (Euterpe oleracea) proveniente de la provincia de Sucumbíos de Ecuador

Fecha

2025-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Politpecnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral"

Resumen

El Euterpe oleracea es una baya carnosa de 1,5 a 2 cm de color púrpura, reconocida por su alto contenido antioxidante. En Ecuador, la palma crece asociada a otras plantas o como cerca viva, debido al desconocimiento de sus propiedades nutricionales. El 83% del fruto está compuesto por la semilla, mientras que la pulpa y la piel presentan un perfil fitoquímico. Este estudio tuvo como objetivo determinar las características morfológicas, el índice de madurez y los compuestos bioactivos, como antocianinas, polifenoles, flavonoides y la actividad antioxidante mediante los métodos ABTS y FRAP en la piel y pulpa de frutos de en tres estados de madurez (verde, semimaduro y maduro) en la provincia de Sucumbíos. Se evaluaron 180 frutos recolectados y clasificados visualmente, corroborando su estado mediante el espacio de color CIELAB. Los resultados mostraron que los valores de luminosidad y la coordenada a* aumentaron con el grado de madurez, mientras que la coordenada b* presentó valores negativos debido al cambio de color hacia tonalidades azules. El perfil fitoquímico reveló que el contenido de polifenoles y flavonoides disminuyó con la madurez, mientras que el contenido de antocianinas aumentó. La capacidad antioxidante también se vio influenciada por el estado de madurez de los frutos, lo que indica que a medida que estos alcanzan diferentes etapas de desarrollo, su potencial para neutralizar los radicales libres y proteger las células del daño oxidativo varía. El Euterpe oleracea presenta un alto potencial nutracéutico, especialmente en su estado tierno, lo que sugiere que tanto la pulpa como la piel del fruto pueden ser aprovechadas en la industria alimentaria y cosmética, promoviendo un uso sostenible de esta especie en Ecuador.

Descripción

Palabras clave

Açaí, madurez, color, compuestos bioactivos

Citación

Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020