El modelo de gestión de la empresa Nutricbal S.A. y la eficiencia de procesos logísticos soportados en recursos tecnológicos y sistemas de planificación de recursos empresariales Open ERP
Fecha
2021-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UPEC
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el modelo de gestión para
la empresa Nutricbal S.A. a través de la implementación de un ERP open source, para mejorar
la eficiencia de los procesos. El problema de la investigación es que la empresa utiliza un
modelo de gestión manual de los procesos lo que genera altos costos operativos, pérdidas de
información, demoras en los procesos, baja de producción, y pérdidas económicas. La situación
actual de los procesos logísticos se evaluó mediante una encuesta tomando indicadores de
tiempos, costos y recursos, mientras que para el diagnóstico del modelo de gestión se elaboró
un check list con base en el modelo de capacidad de COBIT 5.0 que mide los parámetros de TI
dentro de la empresa, y en el modelo de control interno de COBIT 4.0. Estas herramientas
permitieron determinar que la empresa está en un nivel de madurez 1, debido a que, no existe
un modelo estándar para la planificación, control, evaluación y seguimiento de los procesos, es
decir, que los mismos están implementados de manera operativa. Se realizaron los modelos de
datos relacional y multidimensional, los cuales permitieron identificar las entidades y las
dimensiones involucradas dentro del modelo de negocio: productos, clientes, tiempo, ventas y
órdenes. La instalación y configuración de los módulos de compras, inventario,
almacenamiento, fabricación, CRM, ventas, facturación, sitio web y comercio electrónico de
Odoo, permitieron simular los procesos empresariales con base en posibles escenarios, teniendo
como resultado que en el proceso de abastecimiento se redujo en un 72% los tiempos, en los
costos se registró una reducción del 49% lo que representa un ahorro de $94.66, y en los costos
de utilización de recursos humanos y tecnológicos se registró una reducción del 21%. El tiempo
de almacenamiento de materias primas se redujo en un 16% equivalente aproximadamente a
2.8 días y el de productos terminados se redujo al 50%; los costos de almacenamiento se
optimizaron en un 10%, y se obtuvo una mejora del 8% en la utilización de recursos. En el
proceso de producción se logró aumentar la cantidad diaria producida y el tiempo de
procesamiento en un 27%, se logró una disminución del 1.34% en los costos de producción y
una mejora del 8% en la utilización de recursos. Finalmente, en el proceso de distribución se
evidenció una mejora del 30% en el tiempo de despacho de los pedidos, con una optimización
del 47% en los costos y una mejora del 8% en la utilización de recursos.
Descripción
E011-B2-06
Palabras clave
Modelo de gestión, eficiencia de procesos, ERP, Cobit 5.0, modelo de madurez, modelo multidimensional y relacional
Citación
LOG-063