Factores que influyen en el síndrome de burnout en el personal de salud que trabaja en el hospital Marco Vinicio Iza, De La Ciudad De Lago Agrio, en el periodo marzo - agosto de 2013

dc.contributor.advisorFuertes, Ányela
dc.contributor.authorPérez Hernández, Irene Jacqueline
dc.contributor.authorPozo Trejo, Yomayra Anabel
dc.contributor.deparmentEnfermeríaes
dc.contributor.otherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.coverageTulcán-Ecuadores
dc.date.accessioned2014-08-08T22:39:27Z
dc.date.available2014-08-08T22:39:27Z
dc.date.created2013-10-01
dc.date.issued2014-08-08
dc.description.abstractEn el mundo actual los requerimientos y obligaciones para obtener o mantener un puesto de trabajo se vuelven competitivos. Por lo cual las exigencias laborales y otros elementos se convierten en factores desencadenantes para la aparición de enfermedades relacionadas con el desgaste profesional una de ellas el Síndrome de Burnout, impidiendo así que el trabajador se desenvuelva de la mejor manera en sus respectivas funciones. La línea de investigación fue basada en: salud integral, prevención, promoción, curación, rehabilitación y salud mental. Por lo tanto la problemática que se investigó en el presente trabajo es referente a los factores que influyen en el síndrome de Burnout en el personal de salud que trabaja en el Hospital Marco Vinicio Iza de la ciudad de Lago Agrio, en el cual los objetivos planteados de una manera ordenada se llegaron a cumplir. Esto gracias a la información recolectada por medio de técnicas directas como la aplicación de la escala de Maslach y encuesta al personal de salud. Según los resultados obtenidos el personal de salud presenta en distintos porcentajes las caracterizaciones de dicho síndrome, en lo cual los principales factores fueron; la inadecuada distribución de áreas, falta de seguridad laboral y el trato con usuarios problemáticos haciendo que el desenvolvimiento no sea el adecuado, por tanto el síndrome de Burnout debe ser reconocido como una enfermedad que se le debe dar la importancia respectiva, y para ello se realizó una guía de prevención la misma que con su socialización ayudará a un buen desempeño del trabajador manteniéndolos en ambientes laborales agradables.es
dc.description.degreeLicenciaturaes
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/217
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEL SÍNDROME DE BURNOUTes
dc.titleFactores que influyen en el síndrome de burnout en el personal de salud que trabaja en el hospital Marco Vinicio Iza, De La Ciudad De Lago Agrio, en el periodo marzo - agosto de 2013es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
028 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL SINDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE SALUD QUE TRABAJA EN EL HOSPITAL MARCO VINICIO IZA, DE LA CIUDAD DE LAGO AGRIO, EN EL PERIODO MARZO - AGOSTO 2013 - PEREZ HE.pdf
Tamaño:
3.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL SINDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020