Participación Ciudadana y Control Social en el fortalecimiento comunitario en la parroquia urbana González Suárez del Cantón Montúfar

dc.contributor.authorArias Córdova, Rosa Ángela
dc.contributor.authorChisaguano Chicaiza, Jennifer Paulin
dc.date.accessioned2022-12-06T12:54:53Z
dc.date.available2022-12-06T12:54:53Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractLa participación ciudadana como derecho que tiene la ciudadanía establecido en la Constitución de la República del Ecuador 2008, e igualmente previsto en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) en el artículo 3, literal g) establece que la participación ciudadana es uno de los principios que ejercen y deben regirse los gobierno autónomos descentralizados, estableciendo que “La participación es un derecho cuya titularidad y ejercicio corresponde a la ciudadanía. El ejercicio de este derecho será respetado, promovido y facilitado por todos los órganos del Estado de manera obligatoria, con el fin de garantizar la elaboración y adopción compartida de decisiones, entre los diferentes niveles de gobierno y la ciudadanía, así como la gestión compartida y el control social de planes, políticas, programas y proyectos públicos, el diseño y ejecución de presupuestos participativos de los gobiernos”. Razón por la cual se busca analizar la Participación Ciudadana y el Control Social en el fortalecimiento comunitario de la parroquia urbana Gonzáles Suárez del Cantón Montufar, estudiando los mecanismos implementados por el GAD y con ello dando paso a las características de la parroquia para observar el fortalecimiento comunitario. Sin embargo, al conocer a detalle las características de la parroquia, se indaga a los actores políticos, sociales y económicos con el fin de conocer el trabajo en favor de la ciudadanía, de acuerdo a ello a partir de la aplicación de los instrumentos se recolecta estrategias que la propia sociedad requiere para estar fortalecida. Todos estos aspectos se los realiza bajo un enfoque cualitativo y cuantitativo, con lo que es una investigación exploratoria, descriptiva y de correlación, dando paso a la recolección de datos mediante la aplicación de encuestas y entrevistas estructuradas y previamente validadas por el experto. Un aspecto relevante que se obtiene es que al momento en que la ciudadanía hace uso e interviene en los mecanismos de participación ciudadana y control social, tiene mayor información del accionar del GAD, por lo tanto se encuentra involucrada en cada aspecto, por lo que al ser parte de ello la ciudadanía de la parroquia urbana Gonzáles Suárez se encuentra fortalecida dentro de su comunidad.es
dc.identifier.citationAP-163es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1655
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectParticipación Ciudadana, Control Social, Mecanismos de Participación Ciudadana, Mecanismos de Control Social, Tercer Sector, empoderamiento comunitario, fortalecimiento comunitario, valor público, desafección políticaes
dc.titleParticipación Ciudadana y Control Social en el fortalecimiento comunitario en la parroquia urbana González Suárez del Cantón Montúfares
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
163- ARIAS ROSA - CHISAGUANO JENNIFER.pdf
Tamaño:
2.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020