Nivel de conocimiento sobre el uso de los métodos anticonceptivos relacionado con las características sociodemográficas de los estudiantes de nivelación
Fecha
2023-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UPEC
Resumen
Objetivo: Establecer el nivel de conocimiento sobre el uso de los métodos
anticonceptivos en relación a las características sociodemográficas de los
estudiantes de nivelación de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi en el
periodo junio – septiembre del 2023. Material y Métodos: estudio con enfoque
cuantitativo, de tipo descriptivo, transversal, documental y correlacional, los métodos
utilizados son inductivo- deductivo, hipotético deductivo y analítico- sintético. La
población estuvo conformada por 709 estudiantes, a los cuales se aplicó una
encuesta estructurada en dos partes: características sociodemográficas y nivel de
conocimiento sobre el uso de los métodos anticonceptivos. Resultados: las principales
características sociodemográficas encontradas en la población de estudiantes son
que el 71,1% corresponde al género femenino con edades desde los 17 a los 28 años;
con mayor proporción de población mestiza con el 93,7%; 84,9% son solteros y viven
en condiciones de cuarto(s) de inquilinato en un 55,9%;en su gran mayoría no
trabajan 87,4%; en cuanto a sus ingresos económicos el 53,3% indican que perciben
un salario básico entre 397-668 dólares mensuales; el 36,5% acceden a información
mediante el internet y el 82,2% iniciaron su educación sobre métodos anticonceptivos
en el colegio. En cuanto al nivel de conocimiento sobre el uso de los métodos
anticonceptivos el 58% presenta un nivel bajo, el 33,8% un nivel medio y el 8,2% un
nivel alto, con respecto al método anticonceptivo más conocido es el de barrera,
inician vida sexual a los16 años, el 64,5% indican haber usado algún método
anticonceptivo e identifican el preservativo como método más utilizado.
Conclusiones: Se determina que hay una relación estadísticamente significativa, en
cuanto al género, edad, autoidentificación, estado civil, convivencia, trabajo y
dudas sobre los métodos anticonceptivos, sin embargo, no se encontró relación en
cuanto al tipo de vivienda, ingresos del hogar y los sitios de educación.
Descripción
Palabras clave
Nivel de conocimiento, métodos anticonceptivos, factores sociodemográficos, estudiantes de nivelación.
Citación
ENF-162