Análisis competitivo de la industria nacional automotriz con la aplicación del Acuerdo Comercial Multipartes entre Ecuador - Unión Europea”.

dc.contributor.authorBenítez Cevallos, Lizbeth Alexandra
dc.date.accessioned2018-11-20T15:43:19Z
dc.date.available2018-11-20T15:43:19Z
dc.date.issued2018-11
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como finalidad determinar cómo contribuye el Acuerdo Comercial Multipartes entre Ecuador - Unión Europea en la competitividad de industria nacional automotriz, para desarrollar este objetivo es necesario fundamentar bibliográficamente los indicadores de competitividad en la industria nacional automotriz y el Acuerdo Comercial Multiparte (ACM) entre Ecuador – Unión Europea, de igual manera diagnosticar la situación actual de la industria nacional automotriz mediante indicadores de la competitividad y finalmente mostrar los resultados mediante la utilización del diamante de competitividad de Michael Porte en el sector automotriz. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo que permitió identificar las ventajas y desventajas que posee el sector automotriz con la aplicación del acuerdo comercial con la UE y cuantitativo porque se logró analizar los datos estadísticos de la producción y venta de vehículos ensamblados en Ecuador, así mismo las exportaciones e importaciones con la UE. Así mismo se utilizó la investigación descriptiva porque permitió descubrir la situación actual del sector automotriz y una investigación explicativa ya que se logró conocer las causas que se origina el ACM entre Ecuador y la Unión Europea y los posibles efectos que se producen en la industria nacional. La metodología se fundamentó en realizar encuestas a un grupo de expertos, enfocadas a las ensambladoras del país como AYMESA, CIAUTO, OMNIBUS BB, MARESA, se recolecto información sobre si el sector automotriz se encuentra preparado para afrontar los retos del ACM, las características que los productos del sector deben tener para ingresar a mercados internacionales, además se identificó las ventajas y desventajas de firmar un acuerdo con la unión Europea, así mismo conocer las oportunidades competitivas que tiene la industria con este acuerdo y de igual manera las estrategias que debe aplicar para ser más competitivos.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/677
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.relation.ispartofseries;419
dc.subjectSector automotrizes
dc.subjectindicadores de competitividades
dc.subjectmercado europeoes
dc.subjectrelaciones comercialeses
dc.subjectinnovaciónes
dc.subjectcalidades
dc.titleAnálisis competitivo de la industria nacional automotriz con la aplicación del Acuerdo Comercial Multipartes entre Ecuador - Unión Europea”.es
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lizbeth Benitez Proyecto de Titulación.pdf
Tamaño:
2.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020