Gestión de la cadena de suministro para el incremento de la rentabilidad
dc.contributor.advisor | Chunés Jacome, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Rivera Vera, José Luis | |
dc.date.accessioned | 2025-10-07T17:21:32Z | |
dc.date.available | 2025-10-07T17:21:32Z | |
dc.date.issued | 2025-10-07 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue proponer estrategias de mejora en la cadena de suministro que permitan incrementar la rentabilidad de la empresa Don Fruver, dedicada a la comercialización de productos perecibles en la ciudad de Quito. Para ello, se realizó un diagnóstico detallado de los eslabones clave de su cadena de suministro: abastecimiento, almacenamiento, distribución y devoluciones. La metodología empleada fue de enfoque mixto, combinando técnicas cualitativas (entrevistas y observación directa) con análisis cuantitativo de indicadores financieros y operativos. Se utilizaron herramientas como análisis de KPI, modelo SCOR y proyecciones financieras (TIR, VAN y ROI) para evaluar la situación actual y diseñar una propuesta de mejora basada en datos. Los resultados revelaron deficiencias operativas en todos los eslabones: proveedores limitados, ausencia de registros, uso parcial del almacén (50%), falta de trazabilidad, y retrasos en entregas (25% de los pedidos). Financieramente, Don Fruver obtuvo una rentabilidad admisible con un margen neto del 17%, además de un ROA del 16% y ROE del 18%. La estrategia de mejora integra la implementación del modelo SCOR, la reorganización del almacenamiento, la automatización de registros, la optimización de rutas y protocolos definidos para devoluciones. Como conclusión, la aplicación estructurada del modelo SCOR y las estrategias operativas propuestas permitieron optimizar los procesos logísticos y financieros de Don Fruver. Se proyecta un incremento significativo en la rentabilidad de la empresa, con un VAN de $16.675,06, un ROI del 84,05% y una TIR del 21%, validando la viabilidad de la expansión y la sostenibilidad de las mejoras implementadas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 119 páginas | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2994 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral" | |
dc.publisher.country | EC | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | cadena de suministro, rentabilidad, productos perecibles, SCOR, logística. | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.04 | |
dc.title | Gestión de la cadena de suministro para el incremento de la rentabilidad | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
thesis.degree.discipline | MAESTRÍA EN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS | |
thesis.degree.grantor | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | |
thesis.degree.name | Magister en Logística y Cadena de Suministros |