El gobierno abierto y l a cal idad de l os servicios públicos en el Cantón Otavalo

dc.contributor.authorAguilar Morillo, Jhony Patricio
dc.contributor.authorVillota Pérez, Leydi Milena
dc.date.accessioned2024-01-04T23:09:06Z
dc.date.available2024-01-04T23:09:06Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractEl presente estudio se enfocó en analizar el Gobierno Abierto del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Otavalo y su incidencia en los servicios públicos, considerando la gran importancia que tiene para las entidades del sector público en general, por lo cual sirve de gran utilidad para que las instituciones adquieran información sobre el gobierno abierto y como este modelo de gestión permite mejorar la calidad de los servicios públicos. Para el desarrollo de la investigación se utilizó la metodología cuantitativa, cualitativa, transversal y de campo, con diseño no experimental. Para el levantamiento de información se aplicó una muestra de 383 encuestas a ciudadanos de las diferentes parroquias rurales y urbanas del Cantón Otavalo y entrevistas a directores de los diferentes departamentos del GAD Municipal de Otavalo. Los resultados obtenidos en forma general señalan que la mayoría de la población otavaleña nunca ha participado en ningún mecanismo de participación, esto debido a que no se tiene la suficiente información o conocimiento digital y el GAD Municipal no ha mejorado sus procesos de capacitación, y no hace apertura a estos diferentes mecanismos. En conclusión, implementar un modelo de gobierno abierto implica mejorar la calidad de los servicios públicos, punto que no se ha visto reflejado dentro de la gestión del GAD Municipal de Otavalo, los servicios públicos brindados al ciudadano siguen siendo característicos de una administración pública burocrática, se siguen realizando de manera presencial, entorpeciendo la administración actual, sin reducir ningún tipo de costo y tiempo. Dentro del GAD Municipal de Otavalo se evidencia que los esfuerzos por mejorar la calidad de los servicios públicos son totalmente nulos, ya que se siguen utilizando procesos burocráticos dejando como resultado una deficiente calidad de los servicios públicos brindados a las y los ciudadanos.es_ES
dc.identifier.citationAP-425es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2119
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUPECes_ES
dc.subject(Gobierno Abierto, calidad de los servicios públicos, mecanismos de participación ciudadana)es_ES
dc.titleEl gobierno abierto y l a cal idad de l os servicios públicos en el Cantón Otavaloes_ES
dc.typeThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
245- AGUILAR JHONY - VILLOTA LEYDI.pdf
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de titulación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020