Oportunidades de mercados internacionales para la comercialización de mora de castilla de la Asociación de productores agropecuarios el Eden

dc.contributor.authorRodríguez Escobar, Cintia Mishell
dc.date.accessioned2024-03-06T22:56:46Z
dc.date.available2024-03-06T22:56:46Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en la búsqueda de oportunidades de mercados internacionales para la comercialización de mora de castilla de la Asociación de productores agropecuarios el Eden de la provincia del Carchi, sector Chilma Bajo, tiene como objetivo incrementar sus ventas mediante la internacionalización de la fruta en los mercados mundiales. En este trabajo, se empleó una metodología mixta (cualitativa/cuantitativa), direccionada a tres tipos de investigación; en primer lugar la descriptiva que permite determinar las preferencias del consumidor así como las características del producto para determinar el perfil del potencial mercado, en segundo lugar la investigación correlacional permitió establecer la relación de las dos variables de estudio y su impacto, finalmente la investigación explicativa permite dar respuesta a problemáticas del objeto de estudio. Por otro lado, por medio del estudio de mercado, se identificaron las tres posibles oportunidades de mercado como son Estados Unidos, Alemania y Canadá, es así como mediante la matriz POAM se logró establecer que el mercado más adecuado para este producto es Estados Unidos-Florida. En cuanto la determinación de la oferta exportable se realizó una entrevista la cual permitió conocer que la asociación produce semanalmente 20.000 kilos (20 toneladas) que se comercializan solamente de manera nacional. Finalmente, mediante el estudio técnico se identificó la capacidad de producción mensual de la mora de castilla, con su respectiva presentación en un envase de 11oz a un valor $3,85 al público, misma que será transportada por el modo marítimo en un contendor refrigerado de 40 pies. Adicionalmente con el estudio financiero se determinó un VAN de $17.880,81 y un TIR del 10,35%, se estima que el periodo de recuperación de la inversión sea de 4 años, 8 meses dando a conocer que el proyecto tendrá una rentabilidad tolerable en los aspectos analizados.es_ES
dc.identifier.citationCEYNI-591es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2304
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUPECes_ES
dc.subjectoportunidades de mercados, comercialización, mora de castilla, demanda, oferta.es_ES
dc.titleOportunidades de mercados internacionales para la comercialización de mora de castilla de la Asociación de productores agropecuarios el Edenes_ES
dc.typeThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
591- RODRÍGUEZ ESCOBAR CINTIA MISHELL.pdf
Tamaño:
2.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de titulación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020