Gestión migratoria del Ministerio de Inclusión Económica y Social y su incidencia en el bienestar social en el cantón Tulcán

dc.contributor.authorMalte Peñafiel, Cristian Saúl
dc.contributor.authorNaranjo Castro, Marlon Alexander
dc.date.accessioned2024-02-10T00:13:29Z
dc.date.available2024-02-10T00:13:29Z
dc.date.issued2024-02
dc.description.abstractEn esta investigación se analizó la Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión Económica y Social y su Incidencia en el Bienestar Social en el Cantón Tulcán, con la finalidad de identificar los mecanismos que la institución maneja para afrontar la migración. Por ello, se realizó una investigación netamente cualitativa, enfocada en el análisis de la gestión migratoria, en donde a través de los métodos, técnicas y entrevistas se logró entrevistar a personas expertas en el tema, de los cuales siete funcionarios de la Fundación Carchi en Acción (CEA), los cuales son expertos en la gestión migratoria, y cuatro informantes convenientes o seleccionados tras la técnica de entrevista por conveniencia pertenecientes a las siguientes instituciones no gubernamentales: Fundación Carchi en Acción (CEA), Fundación Alas de Colibrí (ACF), Sociedad Nacional de la Cruz Roja (SNCR) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Cabe destacar, que para ello se utilizó el método fenomenológico - hermenéutico, el método inductivo y el método analítico sintético; de igual manera se aplicó las técnicas: entrevista (entrevista estructurada y entrevista grupal), la observación y el análisis documental para finalmente determinar los resultados de la presente investigación. Posteriormente, los resultados evidenciaron que la gestión realizada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) es escasa, esto por las varias competencias que tiene la institución y por la falta de recursos. Por ende, su administración se enfoca en la distribución de los recursos que las organizaciones internacionales le otorgan a la fundación Carchi en Acción (CEA), y, en consecuencia, la institución que más contacto tiene con la población migrante es la Fundación Carchi en Acción (CEA), los cuales se encargan de realizar el protocolo de acompañamiento y la articulación con las diferentes instituciones ya sean nacionales e internacionales. De igual manera, a pesar de que Ecuador es un país garantista de derechos, no se evidencia un empoderamiento de parte de las instituciones del Estado en temas de asistencia humanitaria y en la sensibilización de los problemas que afronta una persona migrante. Esto ha llevado a que las instituciones internacionales sean los mayores auxiliares del Estado en temas de asistencia humanitaria. Se concluye que el MIES, debe tener una mayor gobernanza con los diferentes actores, con la finalidad de cumplir con la satisfacción del bienestar social de esta población. De esta manera se fomenta trabajar conjuntamente en todos los aspectos que una migración trae consigo.es_ES
dc.identifier.citationAP-282es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2257
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUPECes_ES
dc.subjectgestión migratoria, bienestar social, población migrantees_ES
dc.titleGestión migratoria del Ministerio de Inclusión Económica y Social y su incidencia en el bienestar social en el cantón Tulcánes_ES
dc.typeThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
282- MALTE CRISTIAN - NARANJO MARLON.pdf
Tamaño:
3.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de titulación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020