El control aduanero en la provincia del Carchi y el impacto en los delitos contra la administración aduanera

dc.contributor.authorGuerrero Pozo, Jessika Gabriela
dc.date.accessioned2021-11-15T16:21:33Z
dc.date.available2021-11-15T16:21:33Z
dc.date.issued2020-02
dc.description.abstractLa presente investigación relaciona el control aduanero en la provincia del Carchi y el impacto en los delitos contra la Administración Aduanera en el periodo 2014- 2018; consta de siete capítulos que tratan los temas de contrabando, defraudación y receptación aduanera constantes en el Código Orgánico Integral Penal. Se han tomado como referencia la normativa internacional: Marco Normativo SAFE y el Convenio de Kyoto Revisado, así como la normativa nacional: Código Orgánico Integral Penal (COIP), Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI) y su reglamento; acuerdos de cooperación nacional que permiten la realización de operaciones de control. Se presenta un enfoque cuali-cuantitativo, con el análisis de información primaria y secundaria recabada mediante fuentes bibliográficas, documentales e investigaciones científicas especializadas en comercio y aduanas; entrevistas, encuestas; además, la sistematización de datos primarios obtenidos de los organismos e instituciones gubernamentales. Como resultado del trabajo investigativo, se identificaron 35 pasos no autorizados que son usados para el ingreso y salida ilegal de mercancías; con el apoyo conjunto de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y el Sistema Integrado ECU 911, se registraron un total de 15,983 actas de aprehensión. En el proceso de control y decomisos se evidencian casos de enfrentamientos principalmente entre grupos de contrabandistas con el Cuerpo de Vigilancia Aduanera teniendo como consecuencia daños a los bienes materiales del Estado, casos que son investigados para su juzgamiento; al final de proceso las mercancías son puestas a orden de la entidad aduanera para dar un destino a las mismas sea este: donación, adjudicación, subasta o destrucción, siendo el ultimo el más representativo con el 46% de incidencia. Se concluye que la cooperación interinstitucional, con recursos humanos, materiales y tecnológicos, ayuda significativamente a la reducción de los delitos aduaneros.es
dc.identifier.citationCEYNI-515es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1076
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectContrabando, Defraudación, Receptación Aduanees
dc.titleEl control aduanero en la provincia del Carchi y el impacto en los delitos contra la administración aduaneraes
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
515- GUERRERO POZO JESSIKA GABRIELA.pdf
Tamaño:
5.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020